Sigo pensando que el Social Media sigue siendo una guerra desigual entre grandes y pequeños, es como el típico cuento que nos contaba nuestras madres antes de dormir para que nos durmiéramos felices. Tengo la impresión que en este cuento solo en determinadas ocasiones el príncipe rescata a la princesa. Las redes sociales son como la vida misma, cuanto más tienes más capacidad tienes de crecer, y eso es así, tanto si te gusta como si no. Esas extrañas veces en las que se rescata a la princesa los empresarios han sabido aprovechar los pequeñísimos huecos que el mercado nos deja, y exprimirlos al máximo.
Aquí te voy a poner un listado de consejos para utilizar el Social Media para las Pymes. Considero que es la única forma de rescatar a la princesa, aunque como bien os he comentado antes, sin pasta es jodido y el dragón no te dejará pasar fácilmente:
- Tu principal arma es el blog: Si eres bueno manejando el blog tiene mucho ganado. Si escribes información interesante y consigues que la gente te visite por tu relevancia, tienes muchísimo ganado. Esto está muy bien decirlo, pero requiere dedicación, conocimiento y creatividad. La gente cada vez más antes de consumir consulta blogs, y hay grandes lideres de opinión que se han forjado en silencio con sus blogs personales.
- El cuerpo a cuerpo: Si algo te diferencia de una gran corporación es tu accesibilidad y poder ponerte cara. Tienes que transmitir al cliente la preocupación y la total disponibilidad. No hay horarios ni momentos para el descuido, se le da un servicio 24 horas 365 días al año. Abrir canales y venga, a espadazo limpio ;).
- Constancia y superación. Si algo te puede diferenciar del mediocre es ser constante y mejorar constantemente, con pequeños pasos pero sin dormirte en los laureles. Tenemos recursos limitados pero pasión ilimitada, por lo que, mejorar al máximo nuestros medios con nuestras posibilidades. Aquí la frase “Do it yourself cute” viene que ni pintada.
- Expuestos al sufrimiento. Cuando nos lanzamos al ruedo estamos expuestos a las críticas y a los alagos. Si en algún momento esta parte del Social Media es importante es ahora cuando tenemos menos recursos. Poner el oído en todo lo que nos comentan y obtener en mayor feedback posible. Tenemos que diseñar un produto/servicio a medida.
- Somos más ágiles y dinámicos. Intentemos ser el típico espadachín ágil e incómodo de combatir, si por algo nos debemos caracterizar es por adaptarnos mejor a los cambios y responder más rápido a las embestidas de nuestro contrincante.
- La Gloria del éxito. Hay que reconocer que este mundo es para los valientes, la gloria siempre es para el que gana y poder saltar la barrera del anonimato social es un premio muy goloso. Si hacemos las cosas bien y conseguimos llegar a la princesa todo cambiará. Tu reconocimiento dentro del sector, nuevos medios y la inercia generada con tu trabajo posterior te permitirán crecer con una progresión mayor.
Espero que te haya quedado claro el concepto, la idea es la personalización y la cercanía. Podemos adaptarnos mas fácilmente a nuestro público y conocerlo de primera mano. El tema está en seguir al pie del cañón y no desfallecer en el intento, la pelea será dura pero tenemos nuestras posibilidades y estos pequeños consejos son el camino. Muchos estamos en el y no cesamos en el empeño, yo particularmente no he conseguido grandes cosas en la vida, pero se que el trabajo y estár en el momento adecuado en el lugar indicado es la única forma de conseguir “vencer al dragón”.
¿Te apuntas a la lucha o prefieres seguir escuchando cuentos con final feliz?
2 comentarios
Gracias Andrés. Me ha gustado mucho este post. Y me gusta la cercanía con la que escribes pues desde luego practicas lo que nos cuentas con el ejemplo.
un saludo
Amparo
Gracias a tí Amparo!! jejejje…, Soy bastante campechano, por lo que me gusta “al pan pan y al vino vino” 😀 Un abrazo fuerte y espero seguir ayudando y aportando mi granito de arena al sector 🙂