El Blog de Andrés Romero | Marketing Digital para un Mundo Mejor
  • #INICIO
  • #Marketing
  • #RSC
  • #Formación
  • #AndrésRomero
  • #CONTACTO
Subscríbete
El Blog de Andrés Romero | Marketing Digital para un Mundo Mejor
El Blog de Andrés Romero | Marketing Digital para un Mundo Mejor
  • #INICIO
  • #Marketing
  • #RSC
  • #Formación
  • #AndrésRomero
  • #CONTACTO
  • Facebook
  • Social Media Marketing

¿Qué y como publico en el Facebook de mi hotel?

  • 3 minuto leer
Total
3
Shares
3
0
0
Total
3
Shares
Share 3
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Share 0

 

Tengo que reconocer que el tema de contenidos en Facebook es un tema super quemado. Además, con un poco de sentido común y mirar las páginas que mejor lo hacen, podría bastar. Pero… ¿Porque a mi no me funciona? Hay 3 opciones muy sencillas de entender:

  1. Porque tu producto es malo y aunque “La mona se vista de seda…”
  2. Porque lo estás haciendo mal y no sabes darle ese toque que llega a la gente.
  3. Porque tu competencia le está metiendo dinero y tu no.

Posiblemente la mayoría de los productos/servicios tienen ese “algo” por lo que sacarle partido, y seguro que a mucha gente le interesa. Por otro lado hay que tener claro que para crecer en Facebook además de contenido, te tienes que dejarte el dinero. O eres Coca-Cola o si no te dejas los cuartos es complicadísimo sobresalir. Además, con una pequeña inyección de sentido común, a Facebook no le interesa que tengas muchísima visibilidad por muy relevante que seas…., le interesa que pagues y que el también saque algo de tajada, para eso es el que invita a la fiesta, no está demás traerse de vez en cuando la cerveza.

Bueno, para los que no perdemos la esperanza y confiamos que el buen contenido llegara “Hasta el infinito y más allá…” vamos a tomar todos nota de algunos pequeños consejos:

  1. La estrella del contenido son las Imágenes. Si algo tiene visibilidad en Facebook son las imágenes. Aquí ya cada uno emplea sus tácticas, que van desde imágenes espectaculares, albumes de imágenes, crear collages de fotos, imágenes con mensaje…, aquí la creatividad al poder. Todo sobre un halo de filantropía, empatía y de contenido con un gancho emocional. Esto último es la clave, hay que buscar la sensibilidad, y para eso o eres bueno o dedícate a otra cosa.
  2. La venta directa no nos gusta. Las interrupciones en la comunicación no son un plato de buen gusto para nadie. Si en tu hotel publicas una imagen de la playa y tiene 100 me gustas y una promoción de Noche Viaje y tiene 11…, pues será por algo. No creo que el Facebook de tu hotel sea el mejor sitio para publicar ofertas, aunque alguna se deje caer de vez en cuando. Lo que no podemos es caer en el error de canal de venta.
  3. Aprovecha el momento del año. Soy de los que piensan que tu canal tiene que evolucionar a lo largo del año, y por lo tanto los contenidos que se publican. Por poner un ejemplo, en cuanto al tema navideño…no tienes porque publicar el típico gatito con el sobrero de Papa Noel, pero si reflejar que la navidad ha llegado y por lo tanto intentamos transmitir como se vive esa fiesta desde nuestro establecimiento.
  4. Cuidar las publicaciones. Aquí básicamente en los textos de la publicación utilizaría contenidos cortos, emoticonos y también hashtag para ganar visibilidad. Mensajes excesivamente largos o complejos disminuyen las tasas de participación. Algo sobre este tema ha tenido en cuenta Facebook al introducir su “leer más”.
  5. Interactividad en los contenidos. Si perdemos el miedo del “que dirán” publicar contenidos que conlleven interacción y esperar “feed back” de tu comunidad, es una idea excelente. El público reacciona muy bien con pequeños concursos de pregunta directas, a un rellena el hueco en blanco, preguntas multirespuesta tipo trivial, o simplemente preguntar por la opinión de un nuevo proyecto que pensemos sacar. Son formas de hacerles sentir partícipes de la marca.

Creo que en la variedad está el gusto, y por lo tanto tu estrategia de contenidos debe de ser variada y flexible. Por otro lado, no tenemos que publicar a lo loco y debemos segur una línea con sentido. Coherencia y sentido común son las claves tanto para tu página de Facebook como para la mayoría de los aspectos de la vida.

¿Alguna sugerencia más en relación a los contenidos en la página de Facebook de tu hotel?

 

 

Total
3
Shares
Share 3
Tweet 0
Pin it 0
Andrés Romero

Técnico formado y especializado en Marketing Online. CEO de la Agencia de Marketing Turístico Asiri Marketing y CEO de la Agencia de Marketing Digital Minimal.Business

Temas relacionados
  • Contenido
  • Hotel
  • página de fecebook

Suscríbete

Suscríbete a mi Newsletter

También te puede interesar
utilizar Instagram y Facebook Ads para captar clientes
Ver Publicación
  • Facebook
  • Instagram
  • Social Media Marketing

¿Cómo utilizar Instagram y Facebook Ads para captar clientes?

  • Andrés Romero
  • 29 de diciembre de 2021
Facebook para reforzar estrategias de marketing digital
Ver Publicación
  • Facebook
  • Social Media Marketing

Facebook como herramienta para Proyectos Turísticos

  • Andrés Romero
  • 15 de agosto de 2021
limpiar caché facebook
Ver Publicación
  • Facebook
  • Linkedin
  • Social Media Marketing

Limpiar el caché de la imagen en miniatura de Facebook y Linkedin

  • Andrés Romero
  • 27 de abril de 2021
Ver Publicación
  • Facebook
  • Instagram
  • Social Media Marketing

Facebook Ads para alojamientos turísticos como herramienta de Inbound

  • Andrés Romero
  • 14 de agosto de 2019
Ver Publicación
  • Instagram
  • Social Media Marketing

TOP 10 de los mejores hoteles en Instagram

  • Andrés Romero
  • 19 de abril de 2019
Ver Publicación
  • Inbound Marketing
  • Instagram
  • Social Media Marketing

Instagram como herramienta en tu estrategia de Inbound Marketing

  • Andrés Romero
  • 27 de marzo de 2019
Ver Publicación
  • Facebook
  • Social Media Marketing

Consejos para mejorar los resultados de tus Anuncios de Facebook

  • Andrés Romero
  • 19 de octubre de 2017
Ver Publicación
  • Facebook
  • Marketing Turístico
  • Social Media Marketing

10 errores a evitar al usar Facebook en tu alojamiento

  • Jaume Fàbrega
  • 12 de julio de 2017
2 comentarios
  1. Joaco dice:
    28 de noviembre de 2013 a las 14:04 02Thu, 28 Nov 2013 14:04:25 +000025.

    Te ha faltado poner un motivo muy importante por el que no funciona una marca en Facebook: 4- Porque tu marca no tiene sentido que esté en Facebook, y por más que se fuerce no hay nada que sacar de ahí. Éxagerando mucho ¿Tiene sentido que mi empresa de cerramientos de vidrio para el sector industrial esté en Facebook?

    Uno de los errores más graves en Facebook es precisamente estar en Facebook. Facebook no es para todas las marcas. Se pierde mucho dinero y prestigio por el estar porque sí.

    Por otro lado, no estoy de acuerdo contigo cuando afirmas “No creo que el Facebook de tu hotel sea el mejor sitio para publicar ofertas”. Según un estudio de la IAB, los usuarios consideran que las promociones y ofertas son el contenido que más le interesa de las marcas a las que siguen.

    Numerosos estudios siguen en esta linea, y prácticamente la mayoría de estudios sitúan a las ofertas como uno de los tres motivos principales que llevan seguir a una marca.

    Mi experiencia personal va en la misma linea. Las ofertas es lo que mejor funcionan. Por ello Andrés te diría que si las promociones y ofertas que publicas en Facebook no te funcionan es por uno de estos dos motivos:

    1. Porque tu oferta es mala y aunque “La mona se vista de seda…”
    2. Porque lo estás haciendo mal y no sabes darle ese toque que llega a la gente.

    Responder
  2. @andresturiweb dice:
    28 de noviembre de 2013 a las 14:19 02Thu, 28 Nov 2013 14:19:40 +000040.

    Me gusta mucho tu reflexión y tu argumentación. Estas las críticas-constructivas que van por el mejora continua. Intentaré responderte lo mejor posible:
    – El nombre del artículo te podría contestar esta pregunta, cuando hice el artículo pensaba en alojamientos, y si creo que todos los alojamientos puedan tener y alimentar una página Facebook.
    – En cuanto a publicidad. Puede que haya sido un poco extremo en mi afirmación las ofertas…, claro que se pueden publicar ofertas en tu facebook, siempre y cuando se les dé un valor añadido y se haga con estilo. Entiendo más Facebook como comunidad, como información y como atención cliente, pero con una venta más indirecta, que ya nuestra estrategia landings,Facebook ads, Adwords, nuestra Web y nuestros emails se encargarán convertir.

    Pero vamos, como yo te digo, es una percepción mía y respeto a mona con seda o sin seda 😉

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *





Andrés Romero Montero

Profesor de Marketing

Banner-Asiri

Cloudbeds

Partners y Colaboraciones:
cidecot
cidecot
cidecot
hosteltur
rural
tecno
semrush
smarttravelnews
Javierromero
invatt
followmetobloglovin

SEMrush

Suscríbete

Suscríbete y recibe los artículos en tu email


about
Andrés Romero

Marketing Digital para construir un Mundo Mejor

Técnico especializado en Marketing Digital. Responsable de proyectos en la Agencia de Marketing Digital Asiri Marketing. Profesor en diferentes universidades y escuelas de negocio. Apasionado de mi trabajo, de las buenas personas y de construir entre tod@s un mundo mejor.
Conóceme Más

El Blog de Andrés Romero | Marketing Digital para un Mundo Mejor
  • #INICIO
  • #Marketing
  • #RSC
  • #Formación
  • #AndrésRomero
  • #CONTACTO
Blog personal y profesional de Andrés Romero. Experiencias personales y profesionales de una persona que disfruta con lo que hace cada día

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.