El Blog de Andrés Romero | Marketing Digital para un Mundo Mejor
  • #INICIO
  • #Marketing
  • #RSC
  • #Formación
  • #AndrésRomero
  • #CONTACTO
Subscríbete
El Blog de Andrés Romero | Marketing Digital para un Mundo Mejor
El Blog de Andrés Romero | Marketing Digital para un Mundo Mejor
  • #INICIO
  • #Marketing
  • #RSC
  • #Formación
  • #AndrésRomero
  • #CONTACTO
Mis proyectos favoritos del 2013
  • Economía Colaborativa
  • Marketing Turístico

Mis proyectos turísticos preferidos del 2013

  • 4 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Share 0

 

Aunque la frasecita está muy desgastada, me viene que ni pintada a este artículo “si quieres que la cosa cambie, intenta hacer cosas diferentes” no se si hacerlas diferentes, pero por lo menos enfocarlas desde un punto de vista que te diferencie. En todo este 2013 me he cruzado con diferentes proyectos que me han parecido muy interesantes, que ha sabido aprovechar su oportunidad y que ven el turismo como una terreno donde desarrollarse, sin traicionar sus principios.

Aquí te hago un pequeño desarrollo de proyectos auténticos, que buscan diferenciarse y dar una vuelta de tuerca al viaje. Viajar es fácil, pero viajar en unas condiciones, desde un enfoque, en un contexto o de la mano de alguien, hace que todo cambie. La idea es convertir un lugar bonito, en la experiencia más emocionante y auténtica de nuestras vidas.

Mi lista de proyectos turísticos preferidos empieza aquí:

gigoing.com

Gigoing.com: La start-up valenciana Gigoing pone en marcha una plataforma que pone en contacto a viajeros y a profesionales que quieran mejorar su experiencia internacional con empresas de todo el mundo que alojan y dan manutención. Por el módico precio de 30 € 0 euros anuales cuesta ser un ‘gigoinger’, lo que permite acceder a todos los contactos (‘gigplaces’) que hay en la plataforma durante un año. De momento se puede elegir entre unos 300 ‘gigplaces’ (Brasil, Argentina, India, Tailandia, España…), que requieren desde un trabajo de voluntariado relacionado con la salud hasta desarrolladores web, camareros, diseñadores o maestros de yoga. “Tengas la habilidad que tengas, alguien en este mundo estará encantado de acogerte”.

airbnb.es

Airbnb. Aunque son anteriores al 2013, este es el año en el que los he conocido, y tengo que decir que me encantan. A pesar de nos ser los pioneros en los modelos p2p entre caseros y turistas, si que me han parecido los que mejor lo están haciendo. Con un modelo de negocio en el que Airbnb actúa como intermediado y puede cargar en ambos extremos (alojamiento y alojado). Cobran una cuota de reserva de viajero (6-12%) y una tasa para los “caseros” para reservas que exitosas de un (3% ). Basan su éxito en una optimización del sistema de pago y con una filosofía de mejora continua, auguran un futuro prometedor a la altura de los grandes portales de reserva. Más sobre airbnb en mi artículo. Clic Aquí.

trip4real

Trip4real. Este interesante proyecto p2p está enfocado en viajeros de todo el mundo a partir de actividades en el destino. Trip4real cuenta con una amplia selección de actividades creadas por personas de las ciudades que van a visitar. De este modo, se convierte en una plataforma online que ofrece a los viajeros nacionales e internacionales la posibilidad de vivir experiencias mucho más reales y auténticas de la mano de personas del propio lugar, los denominados locals. Además de ser un market place de experiencias de viaje, trip4real es una plataforma de creación y promoción de micro-emprendedores, ya que posibilita a todo aquel, profesional o no, que tenga un hobby o pasión la oportunidad de compartirlo con gente de fuera obteniendo a cambio una remuneración económica.

Nomaders

Nomaders. Con Nomaders los viajeros podrán no sólo reservar los servicios necesarios para sus viajes, vuelos, hoteles, visitas guiadas, sino además podrán conectar con personas con las que comparten intereses, de manera que la experiencia del viaje cambie por completo de la mano de personas que viven allí, los héroes locales, y acceder así a los más cotidiano de los lugares. Nomaders es una plataforma que transforma a los viajeros en locales para cambiar por completo la forma de conocer y visitar los lugares. Su principal valor lo conforman los héroes locales, formas cercanas y auténticas de conocer los destinos.

my twin place

MyTwinPlace. Este estupendo proyecto ofrece un servicio de intercambio de viviendas entre particulares de todo el mundo. Su filosofía es promover intercambios entre particulares sin que haya dinero de por medio, facilitando que los usuarios puedan variar su lugar de vacaciones sin que ello suponga un coste. Los intercambios siempre son bidireccionales, y la forma que tienen de crear confianza es saber que la persona a la que le has confiado tu casa te está cediendo la suya, creándose por tanto un clima de respeto. Además se te permite ponerte en contacto con él previamente al viaje. Se busca que los usuarios se registren a través de redes sociales como forma de dar credibilidad y conocer a la persona con la que vas a realizar el intercambio.

bibulu

Bibulu.com. Este proyecto lo pongo no solo por su idea, sino porque soy un enamorado de los perretes. La idea de este proyecto es bastante clara, a través esta web puedes encontrar casas en toda España en las que dejar tu perro, sin jaulas y un precio razonable. Puedes elegir la localización en algún sitio cercano. Ellos se ocupan entrevistar los canguros para garantizar que sean profesionales serios. Y, además, los perricos hospedados cuentan con una cobertura veterinaria gratuita durante su estancia en un alojamiento Bibulu. El modelo de bibulu consiste en comisionar sobre el valor de la reserva, una modelo similar al de Airbnb, pero a nivel perruno.

 

Me parece que la línea que siguen estos 6 proyectos es la misma, proporcionar al turista cercanía y humanidad, a partir de una necesidad real. Por lo tanto debemos aprovechar los entornos online para ofrecer experiencias lo más reales posible y con una comunicación directa con el productor final. Queremos el calor y la confianza que nos ofrecen las personas, y el turismo es eso, personas que ayudamos a personas para hacer de sus viajes experiencias inolvidables.

¿Confías en estos modelos o piensas que los mercados girarán hacia modelos más impersonales?

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Andrés Romero

Técnico formado y especializado en Marketing Online. CEO de la Agencia de Marketing Turístico Asiri Marketing y CEO de la Agencia de Marketing Digital Minimal.Business

Temas relacionados
  • airbib
  • bibulu
  • gigoing
  • Marketing Turístico
  • mytwinplace
  • nomaders
  • p2p
  • proyectos turísticos
  • trip4real

Suscríbete

Suscríbete a mi Newsletter

También te puede interesar
presupuesto de marketing digital para tu negocio
Ver Publicación
  • Marketing Turístico

¿Qué hacer con mi Presupuesto de Marketing de 0 a 5.000€ al mes?

  • Andrés Romero
  • 19 de diciembre de 2022
Ver Publicación
  • Chatbot
  • Marketing Turístico

Chatbots y el Marketing Conversacional para Negocios Turísticos

  • Andrés Romero
  • 01 de noviembre de 2022
Ver Publicación
  • Google
  • Marketing Turístico
  • Seo

20 Factores SEO para mejorar tu posicionamiento en Google

  • Andrés Romero
  • 17 de septiembre de 2022
COnsejos y reomendaciones en las herramientas para la gestión de proyectos
Ver Publicación
  • Marketing Turístico
  • Tecnología

15+1 Herramientas para Gestión de Proyectos de Marketing

  • Andrés Romero
  • 08 de agosto de 2022
Plataformas de venta de tickets
Ver Publicación
  • ecommerce
  • Marketing Turístico

Las Mejores Plataformas de Venta de Entradas Online

  • Andrés Romero
  • 01 de agosto de 2022
Ver Publicación
  • Formación
  • Marketing Turístico

Certificaciones de Marketing Digital “Gratis” para vestir tu CV

  • Andrés Romero
  • 11 de junio de 2022
Statup Turísticas para potenciar el conocimento
Ver Publicación
  • Marketing Turístico
  • statups
  • Tecnología

Las 30 Startups Turísticas que han revolucionado el sector en 2022

  • Andrés Romero
  • 24 de mayo de 2022
Innovación en Airbnb
Ver Publicación
  • Economía Colaborativa
  • Marketing Turístico

El Camino de la Innovación en Airbnb hacia la Mejora de la Experiencia del Viaje

  • Andrés Romero
  • 22 de mayo de 2022
1 comentario
  1. Claudia dice:
    12 de febrero de 2014 a las 15:23 03Wed, 12 Feb 2014 15:23:19 +000019.

    Muchas gracias por mencionarnos como uno tus proyectos preferidos de 2013, Andrés. Para nosotros es todo un orgullo. Sé que hace tiempo de este artículo, pero lo acabamos de ver y más vale tarde que nunca 😉

    Un saludo de todo el equipo de trip4real

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *





Andrés Romero Montero

Profesor de Marketing

Banner-Asiri

Cloudbeds

Partners y Colaboraciones:
cidecot
cidecot
cidecot
hosteltur
rural
tecno
semrush
smarttravelnews
Javierromero
invatt
followmetobloglovin

SEMrush

Suscríbete

Suscríbete y recibe los artículos en tu email


about
Andrés Romero

Marketing Digital para construir un Mundo Mejor

Técnico especializado en Marketing Digital. Responsable de proyectos en la Agencia de Marketing Digital Asiri Marketing. Profesor en diferentes universidades y escuelas de negocio. Apasionado de mi trabajo, de las buenas personas y de construir entre tod@s un mundo mejor.
Conóceme Más

El Blog de Andrés Romero | Marketing Digital para un Mundo Mejor
  • #INICIO
  • #Marketing
  • #RSC
  • #Formación
  • #AndrésRomero
  • #CONTACTO
Blog personal y profesional de Andrés Romero. Experiencias personales y profesionales de una persona que disfruta con lo que hace cada día

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.