El Blog de Andrés Romero | Marketing Digital para un Mundo Mejor
  • #INICIO
  • #Marketing
  • #RSC
  • #Formación
  • #AndrésRomero
  • #CONTACTO
Subscríbete
El Blog de Andrés Romero | Marketing Digital para un Mundo Mejor
El Blog de Andrés Romero | Marketing Digital para un Mundo Mejor
  • #INICIO
  • #Marketing
  • #RSC
  • #Formación
  • #AndrésRomero
  • #CONTACTO
  • Facebook
  • Social Media Marketing

Porqué debemos seguir en Facebook, a pesar del tira y afloja

  • 3 minuto leer
Total
0
Shares
4
0
0
Total
4
Shares
Share 4
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Share 0

 

Es bastante evidente el giro que ha dado Facebook recientemente, una apuesta por el pago y la reducción de la visibilidad orgánica de los contenidos. En torno al 15% de nuestros fans visualizan nuestras publicaciones, una cifra muy baja sobre todo para las empresas que no tienen miles de seguidores…., a ver como justificas una inversión de tiempo en una Red social que de cada mil puede que te vean 150…, al menos de forma natural, y ya ni te digo externalizarlo.

Una cosa ya es la inversión que destinemos a Facebook y otra muy diferente darle la patada…, algo que por el momento no te recomendaría

Este cambio y el “no provided” están siendo duros golpes para las estrategias de contenidos tal como las conocíamos hasta la fecha, esto cambia las normas del juego y nos obliga a buscar nuevas estrategias.

No vamos a marear más la perdiz y vamos a intentar justificar nuestra presencia en Facebook de una forma sensata:

  • Las marcas sobramos en Facebook. Aunque nos cueste reconocerlo, en Facebook no somos bien recibidos, por lo menos como marca. Todo lo que suene a vendedor en Facebook no gusta y ya si nos llenan el muro con publicidad…, pues para que contarte. Siendo un poco sensatos, la reducción de visiblidad de las marcas también hace que los muros estén menos colapsado por contenidos publicitarios. Habrá que ver como gestionan el porcentaje de publicidad sobre contenidos de marcas y de amigos….
  • No todo es promoción, también es comunicación. Uno de los motivos de más peso para seguir teniendo Facebook es seguir teniendo un importante canal de comunicación alternativo. Si lo gestionamos debidamente y mantenemos una publicación fluida, nuestra comunidad lo tendrá en cuenta y lo percibirá como una forma original y dinámica para preguntarnos y saber más de nosotr@s.
  • Publicidad económica y segmentada. Si comparamos la publicidad en Facebook con la de Adwords, es bastante más económica y atractiva lanzar campañas segmentadas. Es una alternativa muy a tener en cuenta probar con este tipo de acciones, siempre y cuando analicemos resultados y deduzcamos la rentabilidad.
  • El número de fans pierde peso sobre la calidad del fan. Creo que a tod@s se nos ha ido el pánico escénico al número de fans respecto a la competencia. En mi opinión esta fobia ha perdido peso en favor de la calidad del fan. De poco sirve tener muchos seguidores si la interacción es escasa o nula.
  • Facebook es móvil, ¿y tú?. La culpa de que Facebook te quite tráfico y visibilidad en dispositivos móviles no la tiene Facebook, la tiene tu pasividad por no adaptarte a los cambios del mercado.
  • Analiza resultados en cuanto a conversión de fans. Si no hemos hecho un examen de conciencia y de analytics, sobre lo que hacen nuestros clientes, pues no podamos desechar esta opción de una forma razonada. Primero observa y analiza, y luego ya ejecutaremos.
  • Por lo que pueda pasar mañana. El salto de valor es la implementación de un buscador potente en Facebook, esta sería una acción muy buena tanto para ellos como para el público en general. Siempre y cuando los resultados orgánicos tengan la visibilidad que se merecen y se ganan por su calidad.

Después de este pequeño examen de conciencia sobre lo que Facebook nos ofrece, debemos ser consecuentes con lo que invertimos y lo que nos retorna. En Facebook hay que estár, eso no me cabe ninguna duda, pero ni ha sido la solución a nuestros problemas ni lo será, por lo que seamos sensatos y actuemos en consecuencia.

No perdamos de vista sus movimientos y no perdamos la cabeza, aquí todo el mundo mira por su culo, y Facebook no hace otra cosa que mirar por el suyo ;).

Total
4
Shares
Share 4
Tweet 0
Pin it 0
Andrés Romero

Técnico formado y especializado en Marketing Online. Project Manager de la Consultora Turística Asiri Marketing.

Temas relacionados
  • Facebook
  • Redes Sociales
  • Socia Media

Suscríbete

Suscríbete a mi Newsletter

También te puede interesar
utilizar Instagram y Facebook Ads para captar clientes
Ver Publicación
  • Facebook
  • Instagram
  • Social Media Marketing

¿Cómo utilizar Instagram y Facebook Ads para captar clientes?

  • Andrés Romero
  • 29 de diciembre de 2021
Facebook para reforzar estrategias de marketing digital
Ver Publicación
  • Facebook
  • Social Media Marketing

Facebook como herramienta para Proyectos Turísticos

  • Andrés Romero
  • 15 de agosto de 2021
limpiar caché facebook
Ver Publicación
  • Facebook
  • Linkedin
  • Social Media Marketing

Limpiar el caché de la imagen en miniatura de Facebook y Linkedin

  • Andrés Romero
  • 27 de abril de 2021
Ver Publicación
  • Facebook
  • Instagram
  • Social Media Marketing

Facebook Ads para alojamientos turísticos como herramienta de Inbound

  • Andrés Romero
  • 14 de agosto de 2019
Ver Publicación
  • Instagram
  • Social Media Marketing

TOP 10 de los mejores hoteles en Instagram

  • Andrés Romero
  • 19 de abril de 2019
Ver Publicación
  • Inbound Marketing
  • Instagram
  • Social Media Marketing

Instagram como herramienta en tu estrategia de Inbound Marketing

  • Andrés Romero
  • 27 de marzo de 2019
Ver Publicación
  • Facebook
  • Social Media Marketing

Consejos para mejorar los resultados de tus Anuncios de Facebook

  • Andrés Romero
  • 19 de octubre de 2017
Ver Publicación
  • Facebook
  • Marketing Turístico
  • Social Media Marketing

10 errores a evitar al usar Facebook en tu alojamiento

  • Jaume Fàbrega
  • 12 de julio de 2017

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscripción a la Newsletter

Andrés Romero Montero

Profesor de Marketing

Banner-Asiri

Cloudbeds

Partners y Colaboraciones:
cidecot
cidecot
cidecot
hosteltur
rural
tecno
semrush
smarttravelnews
Javierromero
invatt
followmetobloglovin

SEMrush

“Cuando estás en tu camino, y es verdaderamente tu camino, se te abrirán puertas donde no había puertas para nadie más”. Joseph Campbell
🛣Ruta de #graffiti en #Torrijos 🎨
🪘Mi primer #Womad y mi primera visita a #Cáceres 🥁
Este #kurtvonnegut tiene su punto 😉
Hagamos más caso al “Señor Conejo” 🐇
Paisaje urbano-espacial en ambiente rústico-tradicional como es el de la Semana Santa. #Sevilla tiene un color especial, rincones entrañable y una de las personas de mi vida.

Suscríbete

Suscríbete y recibe los artículos en tu email


about
Andrés Romero

Marketing Digital para construir un Mundo Mejor

Técnico especializado en Marketing Digital. Responsable de proyectos en la Agencia de Marketing Digital Asiri Marketing. Profesor en diferentes universidades y escuelas de negocio. Apasionado de mi trabajo, de las buenas personas y de construir entre tod@s un mundo mejor.
Conóceme Más

El Blog de Andrés Romero | Marketing Digital para un Mundo Mejor
  • #INICIO
  • #Marketing
  • #RSC
  • #Formación
  • #AndrésRomero
  • #CONTACTO
Blog personal y profesional de Andrés Romero. Experiencias personales y profesionales de una persona que disfruta con lo que hace cada día

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.