El Blog de Andrés Romero | Marketing Digital para un Mundo Mejor
  • #INICIO
  • #Marketing
  • #RSC
  • #Formación
  • #Outdoor
  • Quién es Andrés Romero
  • #CONTACTO
Subscríbete
El Blog de Andrés Romero | Marketing Digital para un Mundo Mejor
El Blog de Andrés Romero | Marketing Digital para un Mundo Mejor
  • #INICIO
  • #Marketing
  • #RSC
  • #Formación
  • #Outdoor
  • Quién es Andrés Romero
  • #CONTACTO
  • Marketing Turístico

Pautas para grandes y pequeños en redes sociales

  • 2 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Share 0

 

 

Antes de arrancar con nuestros perfiles o páginas profesionales es necesario saber una serie de cosas básicas:

  • Las redes sociales no son gratuítas.
  • Las redes sociales no va a reportar resultados inmediatos.
  • Las redes sociales no va a compensar un mal producto.

Partiendo de esta pequeña base podemos empezar a trabajar, a mejorar y a cumplir los objetivos que nos marquemos.

Aunque nos guste o no ya somos 2.0, la coletilla esa que suelen soltar en las charlas de que ya están hablando de nosotros…, es cierta, seguro que están hablando de nuestro establecimiento y nosotr@s no podemos intervenimos en la conversación. Por lo tanto… ¿Participamos?

Desde mi punto de vista lo más inteligente sería que sí, por lo tanto, te voy a dar una serie de pautas básicas que debes grabarte a fuego en tu ADN:

  1. Escuchar y luego hablar. Si a algo podemos sacarle provecho es a escuchar lo que están diciendo de nosotros en la red. Sería interesante crear el terreno de juego donde nos puedan comentar como monitorizar con diferentes herramientas lo que se habla de nosotros en internet.
  2. Responde a todo el mundo. Responde siempre, que la marca de la cara y de forma pormenorizada. Nos encanta sentirnos importante y por lo tanto tú, “Pepe de Ciudad Real” que una gran marca se dirija a tí, pues mola. Tanto si eres una gran cadena o un pequeño hotel… responde. No importa que se metan contigo o que te alague, siempre se responde.
  3. Se venda o no, los redes sociales son para atención al cliente. Aunque algún día caiga algo, las redes sociales están para atención al cliente. Si un cliente se queda satisfecho de tu atención, ya se encargará de ir a la web y reservar. Esto no quita que algún día enlacemos una campaña y conquistemos el corazón de alguien.
  4. Ser auténtico. No intentes aparentar ser otra persona, eres tú, “un hotel cutre del centro de Madrid” o un “Macro resort de las Islas Caimán” eso no quiere decir que no seamos carismáticos, entrañables y tengamos el don de la oportunidad. Cada hotel tiene su público objetivo.
  5. Conquista por el corazón. Aunque a nadie le amarga un dulce y podamos realizar alguna promoción, concurso…, o acción de todo tipo. A tu comunidad la debes ganar por el contenido y el interés que suscite el contenido que publiques.
  6. Ser agradecido. Aunque seamos guays y molones no perdamos las formas. Muy importante, dar las gracias a los clientes con educación y ser educados.

Nos guste o no, ya somos parte de esta era 2.0. Ahora prima la transparencia y la cercanía con el cliente, solo nos queda ponernos manos a la obra y hacerlo con estilo 😉

 

 

 

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Andrés Romero

Técnico formado y especializado en Marketing Online. CEO de la Agencia de Marketing Turístico Asiri Marketing y CEO de la Agencia de Marketing Digital Minimal.Business

Temas relacionados
  • Hotel
  • Hoteles
  • Marketing Turístico
  • Redes Sociales
  • smm
  • Social Media
  • social media marketing

Suscríbete

Suscríbete a mi Newsletter

2 comentarios
  1. Ilona dice:
    10 noviembre, 2013 a las 12:02 am

    Buenas Andres, que tal estas? Que tal los proyectos?
    Gracias por el post, pero esta vez cuando entré quedé un poco desilusionada, porque al leer “pautas” pensé en otras cosas, algo mas novedoso y no tan épico. Bueno, por otro lado me imagino que habrá gente que todavía no sabe como y para que se usan las redes sociales de verdad, aunque lo empiezo a dudar.

    Saludos,
    Ilona

    Responder
    1. @andresturiweb dice:
      10 noviembre, 2013 a las 12:24 pm

      Hola Ilona, todo muy bien, trabajando mucho y ayudando a mucha gente que anda un poco perdida…
      Siento haberte desilusionado con el artículo, pero trataré de ser menos épico y más práctico. La gente necesita soñar de vez en cuando y el tema de redes sociales, bueno de comunicación en general, parte del cariño y la confianza que podamos transmitir, eso es lo que quería decir con el artículo. Pero bueno, si eso se ha entendido, volveremos a ser más prácticos y a sacar punta a algunos temas que están en el aire.
      Un abrazo Ilona
      Andrés

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *





Andrés Romero Montero

Profesor de Marketing

Banner-Asiri

Cloudbeds

Partners y Colaboraciones:
cidecot
cidecot
cidecot
hosteltur
rural
tecno
semrush
smarttravelnews
Javierromero
invatt
followmetobloglovin

SEMrush

Suscríbete

Suscríbete y recibe los artículos en tu email


about
Andrés Romero

Marketing Digital para construir un Mundo Mejor

Técnico especializado en Marketing Digital. Responsable de proyectos en la Agencia de Marketing Digital Asiri Marketing. Profesor en diferentes universidades y escuelas de negocio. Apasionado de mi trabajo, de las buenas personas y de construir entre tod@s un mundo mejor.
Conóceme Más

El Blog de Andrés Romero | Marketing Digital para un Mundo Mejor
  • #INICIO
  • #Marketing
  • #RSC
  • #Formación
  • #Outdoor
  • Quién es Andrés Romero
  • #CONTACTO
Blog personal y profesional de Andrés Romero. Experiencias personales y profesionales de una persona que disfruta con lo que hace cada día

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Ir a la versión móvil