El Blog de Andrés Romero | Marketing Digital para un Mundo Mejor
  • #INICIO
  • #Marketing
  • #RSC
  • #Formación
  • #AndrésRomero
  • #CONTACTO
Subscríbete
El Blog de Andrés Romero | Marketing Digital para un Mundo Mejor
El Blog de Andrés Romero | Marketing Digital para un Mundo Mejor
  • #INICIO
  • #Marketing
  • #RSC
  • #Formación
  • #AndrésRomero
  • #CONTACTO
Intercambio-de-habitaciones-con-Room4Exchange
  • Economía Colaborativa

Que aporta el intercambio de habitaciones con Room4Exchange al turista

  • 3 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Share 0

El tema economía colaborativa se calma o puede que pueda ser un espejismo sobre las vacaciones navideñas. Al menos en el consumidor se afianza los conceptos de alquilar, arrendar, compartir…, todo este fenómeno en relación al “empoderamiento” ciudadano o a la autonomía de las “micro-pymes”. Problemática que deberá de solucionarse y regularizarse allá donde haya actividad económica y se vele por la seguridad del consumidor, mientras esto llega vivimos en un “quien más pueda ,que más haga”. (Aunque eso es harina de otro costal)

Burocracia y problemática de sector así como lobbys a parte, me gustaría hacer un pequeño artículo en relación a uno de los proyectos en los que estoy colaborando. El proyecto se llama Room4Exchange y va ligado a este fenómeno de economía colaborativa. Puede ser una competencia directa de Airbnb o de cualquier hostel de una gran ciudad, y por ello seguro que más de dos le siguen la pista de cerca. Se trata de un portal de intercambio de habitaciones, el título de la película “tu a londres y yo a california” podría resumirlo bastante bien. El modelo se base en intercambio de habitaciones en tiempo real, “yo me voy a tu casa y utilizo tu tostadora “y “tu vienes a la mía y te dejo la raqueta de padel”. En cuanto a prestaciones y a equipamiento tanto o más competitivo que una habitación de hotel, sin lugar a dudas .

Vamos a realizar un pequeño análisis de que aporta al turista Room4Exchange y porque está destinada a ser un referente dentro de un público objetivo muy concreto:

  • La variable precio alojamiento. En la actualidad la plataforma es totalmente gratuita. Por el precio del alquiler que estás pagando en tu casa te permites alojarte en otras casas de otras ciudades del resto del planeta, con lo que el gasto “alojamiento” bastaría con el que haces para vivir y no tendrías que pagar otro durante tus vacaciones.
  • La variable prestaciones. A la hora de alojarte en el piso de otra persona tendrás las prestaciones que esta persona permita que utilices, seguramente muchas más que cualquier otro tipo de alojamiento y seguro más adaptadas al entorno al que viajas.
  • La variable integración. En la gran mayoría de los casos la persona que comparte habitación tiene compañeros de piso y estos pueden hacer de nexo de unión perfecto entre destino y “turista”. Por lo que la integración será más profunda cuando la convivencia con personas del lugar sea más directa. Las personas que busquen perfeccionar el idioma tendrá un gran filón en Room4Exchange.
  • La variable gasto en el destino. Tanto por el medio de transporte que la persona utilice (cesión del bono de transporte, la bicicleta o incluso el coche) como por tener todos los medios para cocinar en el piso, ya nos estamos ahorrando un dinero que de otra forma sería un gasto en el viaje.
  • La variable autenticidad destino. Piensa que vivirás en un lugar de una persona que reside en dicho lugar, no en una impersonal habitación de hotel. Tanto a nivel experiencia como contacto con el destino la interacción será mucho más profunda desde que te despiertas hasta que te acuestas, incluso dormido ya será de por sí algo auténtico. Imagínate que sois pescadores y ambos cambiáis de lugar de pesca por un fin de semana sin necesidad de mover aparejos.

Ahora es el consumidor el que tiene la palabra. Actualmente estamos trabajando duro para optimizar la plataforma, dar difusión, generar lazos con otros proyectos similares, buscar nuestro público objetivo…, un proyecto apasionante con mucho sentido, pero que tendrá más aún cuando se implante definitivamente en el uso cotidiano de todo aquel que quiera aprovechar su habitación como vehículo para conocer el mundo.

¿Te animas a utilizar Room4Exchange? 😉

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Andrés Romero

Técnico formado y especializado en Marketing Online. Project Manager de la Consultora Turística Asiri Marketing.

Temas relacionados
  • economía colaborativa
  • Intercambio de habitaciones
  • Room4Exchange
  • sharing economy

Suscríbete

Suscríbete a mi Newsletter

También te puede interesar
alojamiento compartido como cambio de modelo de consumo
Ver Publicación
  • Economía Colaborativa
  • Hotelería

9 razones para tomarse el alojamiento compartido muy en serio

  • Andrés Romero
  • 13 de noviembre de 2015
anfitrion-multipropiedad
Ver Publicación
  • Economía Colaborativa

La clave de las plataformas de alojamiento entre particulares se llama ¡ANFITRIÓN!

  • Andrés Romero
  • 19 de septiembre de 2015
alojamiento-compartido-economía-colaborativa
Ver Publicación
  • Economía Colaborativa

Factores del éxito del alojamiento compartido dentro de la supuesta economía colaborativa

  • Andrés Romero
  • 24 de agosto de 2015
economía-colaborativa-y-alojamientos
Ver Publicación
  • Economía Colaborativa

Los alojamientos y la economía colaborativa condenados a entenderse

  • Andrés Romero
  • 21 de julio de 2015
roma-con-Airbnb
Ver Publicación
  • Economía Colaborativa

¡Estoy sano y salvo Mamá! Mi Escapada a Roma con Airbnb

  • Andrés Romero
  • 27 de abril de 2015
economía-colaborativa
Ver Publicación
  • Economía Colaborativa

Alternativas turísticas sobre economía colaborativa

  • Andrés Romero
  • 26 de febrero de 2015
economía-colaborativa-en-el-turismo
Ver Publicación
  • Economía Colaborativa

Modelos de negocio en alojativo sobre sistemas de economía colaborativa

  • Andrés Romero
  • 28 de noviembre de 2014
Bitcoins para el Turismo
Ver Publicación
  • Bitcoins
  • Economía Colaborativa

Ventajas del uso de Bitcoins para el Turismo

  • Andrés Romero
  • 25 de septiembre de 2014

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscripción a la Newsletter

Andrés Romero Montero

Profesor de Marketing

Banner-Asiri

Cloudbeds

Partners y Colaboraciones:
cidecot
cidecot
cidecot
hosteltur
rural
tecno
semrush
smarttravelnews
Javierromero
invatt
followmetobloglovin

SEMrush

“Cuando estás en tu camino, y es verdaderamente tu camino, se te abrirán puertas donde no había puertas para nadie más”. Joseph Campbell
🛣Ruta de #graffiti en #Torrijos 🎨
🪘Mi primer #Womad y mi primera visita a #Cáceres 🥁
Este #kurtvonnegut tiene su punto 😉
Hagamos más caso al “Señor Conejo” 🐇
Paisaje urbano-espacial en ambiente rústico-tradicional como es el de la Semana Santa. #Sevilla tiene un color especial, rincones entrañable y una de las personas de mi vida.

Suscríbete

Suscríbete y recibe los artículos en tu email


about
Andrés Romero

Marketing Digital para construir un Mundo Mejor

Técnico especializado en Marketing Digital. Responsable de proyectos en la Agencia de Marketing Digital Asiri Marketing. Profesor en diferentes universidades y escuelas de negocio. Apasionado de mi trabajo, de las buenas personas y de construir entre tod@s un mundo mejor.
Conóceme Más

El Blog de Andrés Romero | Marketing Digital para un Mundo Mejor
  • #INICIO
  • #Marketing
  • #RSC
  • #Formación
  • #AndrésRomero
  • #CONTACTO
Blog personal y profesional de Andrés Romero. Experiencias personales y profesionales de una persona que disfruta con lo que hace cada día

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.