El Blog de Andrés Romero | Marketing Digital para un Mundo Mejor
  • #INICIO
  • #Marketing
  • #RSC
  • #Formación
  • #AndrésRomero
  • #CONTACTO
Subscríbete
El Blog de Andrés Romero | Marketing Digital para un Mundo Mejor
El Blog de Andrés Romero | Marketing Digital para un Mundo Mejor
  • #INICIO
  • #Marketing
  • #RSC
  • #Formación
  • #AndrésRomero
  • #CONTACTO
ventaja-competitiva
  • Marketing Turístico

Fórmulas para determinar y desarrollar tu ventaja competitiva

  • 3 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Share 0

Cuando nos referimos a ventaja Competitiva nos viene a la cabeza un tal Porter, seguramente os puede venir a la cabeza por su teoría de las 5 fuerzas. Cuando en este artículo nos referimos a la ventaja competitiva nos centramos en como es posible la toma acciones ofensivas o defensivas para crear una posición defendible en una industria, con la finalidad de hacer frente, con éxito, a las fuerzas competitivas y generar un Retorno sobre la Inversión interesante para nuestra empresa.

Esto aplicado al turismo sería apostar por una diferenciación que nos haga ser referente en un sector muy innovador y en constante evolución. Muy complicado cuando no implementamos dinámicas de trabajo que no aprovechen el conocimiento que se genera en los equipos para adelantarse y ser referentes.

Según J.A. Schumpeter, cuando todas las empresas ofrecen productos similares y de la misma manera, ninguna de ellas consigue un rendimiento especialmente alto. Por tanto, la diferenciación de nuestros competidores será vital para aumentar nuestro rendimiento y, así, nuestros beneficios. El escenario es claro, ahora toca determinar cuales serán nuestras ventajas competitivas en base a la capacidad que tengamos de generarlas.

Vamos a analizar algunos factores que nos pueden ayudar a trabajar la ventaja competitiva y nos pueden aclarar como atacar esta fórmula:

  • Cambios externos del mercado. Este tipo de cambios han de ser previstos con anticipación. Debemos ser consciente que existe una necesidad de contar con mecanismos de captación y análisis de información externa por parte de las empresas. La previsión y la imaginación de escenarios futuros son absolutamente necesarias si se quiere desarrollar este tipo de ventajas competitivas.
  • Cambios internos de la propia empresa. Como comenté en uno de los artículos anteriores, la disrupción y a ruptura de las condiciones del juego debe provocar una ventaja para la propia empresa. Esto se realizará mediante el diseño de innovadores productos y servicios o incluso mediante el establecimiento de nuevas formas de relación entre la empresa y el cliente.
  • Enfoque de nuestro foco. Consiste en la segmentación y especialización en un segmento concreto de clientes sobre el que te haces dueño en cuanto a la asociación que existe entre producto y marca, siendo el referente a nivel de mercado.
  • Diferenciación en cuanto a costes. Este tipo de liderazgo se propone a partir de que una empresa quiere reducir sus costes para ser más competitiva y dinámica con su estrategia de precios. La empresa tiene un amplio panorama y sirve a muchos segmentos del sector industrial, y aún puede operar en sectores industriales relacionados. La amplitud de la empresa es con frecuencia importante para su ventaja de costo.
  • Competir mediante precios. El precio de las cosas sigue siendo el principal valor diferencial en casi todos los sectores, aunque no todos los segmentos de mercados son tan sensibles. Por lo tanto, tener una política de precios adecuada a las expectativas generadas y a la percepción del cliente, es clave para que trabajemos en una sintonía con la demanda.

Centrándonos en un diferenciador y en una campaña que explota la ventaja competitiva que le ofrece un mercado como el del Esqui, me llama la atención de la última campaña desarrollada por Grandvalira. Grandvalira ha puesto a la venta su forfait para la temporada 2015-16 a través de la nueva plataforma online y ha lanzado una interesante campaña para amantes de la nieve:


Grandvalira se lanzan a la comercialización online mediante el forfait de este año presenta grandes ventajas para las familias en línea con la decidida apuesta de Grandvalira para este colectivo de visitantes que representa cerca del 40% de los clientes de la estación más grande del sur de Europa.

En resumen y para concluir este artículo, no basta con ser capaces de generar una ventaja competitiva, valorada por los consumidores y generadora de elevadas rentas, sino que es imprescindible que ésta sea sostenible en el tiempo, para ello necesitamos renovarnos, mejorar y optimizar nuestras las posibilidades de nuestra empresa en un mercado sobreofertado.

 

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Andrés Romero

Técnico formado y especializado en Marketing Online. CEO de la Agencia de Marketing Turístico Asiri Marketing y CEO de la Agencia de Marketing Digital Minimal.Business

Temas relacionados
  • marketing online hoteles
  • nicho de mercado
  • propuesta de valor
  • Ventaja competitiva

Suscríbete

Suscríbete a mi Newsletter

También te puede interesar
Ver Publicación
  • Marketing Turístico
  • Video Marketing

Cómo crear una estrategia de video marketing internacional para tu alojamiento

  • Virginia Duque
  • 26 de octubre de 2020
Ver Publicación
  • Marketing Turístico

Factores para Diseñar tu Presupuesto de Marketing Digital

  • Andrés Romero
  • 18 de septiembre de 2020
Ver Publicación
  • Marketing Turístico

Los KPIS más importantes para tu estrategia de ventas

  • Virginia Duque
  • 27 de agosto de 2020
Ver Publicación
  • Marketing Turístico

Diseñar una Estrategia de Marketing Digital en 53 preguntas clave

  • Andrés Romero
  • 16 de julio de 2020
Ver Publicación
  • Marketing Turístico

¿Cómo empezar de Consultor de Marketing Digital?

  • Andrés Romero
  • 13 de junio de 2020
Elegir el hosting para tu negocio
Ver Publicación
  • Marketing Turístico

Las claves para elegir el mejor hosting para tu negocio

  • Andrés Romero
  • 12 de mayo de 2020
Ver Publicación
  • Marketing Turístico

Hacer Eventos Online para tu negocio en tiempos de confinamiento

  • Virginia Duque
  • 09 de abril de 2020
Ver Publicación
  • Marketing Turístico

Las 6 claves para gestionar un equipo remoto feliz y eficiente

  • Virginia Duque
  • 30 de marzo de 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscripción a la Newsletter

Andrés Romero Montero

Profesor de Marketing

Banner-Asiri

Cloudbeds

Partners y Colaboraciones:
cidecot
cidecot
cidecot
hosteltur
rural
tecno
semrush
smarttravelnews
Javierromero
invatt
followmetobloglovin

SEMrush

🏝Welcome to the Jungle 🪷#jardínbotánico #puertodelacruz #canaryislands #agathachristie
Performance fotográfica en @digitalnomadfest 📸🌸🤳🎸
Paseo mañanero por #PuertodelaCruz 🌊🐚
Encantado de conocer por primera vez #Puertodelacruz y muchas ganas de aprender y disfrutar en @digitalnomadfest #BarraquitosPower #islascanarias #tenerife
🕯Notas a pie de página de toda una vida 📚#libros
En un lugar de la mancha… 🏚

Suscríbete

Suscríbete y recibe los artículos en tu email


about
Andrés Romero

Marketing Digital para construir un Mundo Mejor

Técnico especializado en Marketing Digital. Responsable de proyectos en la Agencia de Marketing Digital Asiri Marketing. Profesor en diferentes universidades y escuelas de negocio. Apasionado de mi trabajo, de las buenas personas y de construir entre tod@s un mundo mejor.
Conóceme Más

El Blog de Andrés Romero | Marketing Digital para un Mundo Mejor
  • #INICIO
  • #Marketing
  • #RSC
  • #Formación
  • #AndrésRomero
  • #CONTACTO
Blog personal y profesional de Andrés Romero. Experiencias personales y profesionales de una persona que disfruta con lo que hace cada día

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.