El Blog de Andrés Romero | Marketing Digital para un Mundo Mejor
  • #INICIO
  • #Marketing
  • #RSC
  • #Formación
  • #AndrésRomero
  • #CONTACTO
Subscríbete
El Blog de Andrés Romero | Marketing Digital para un Mundo Mejor
El Blog de Andrés Romero | Marketing Digital para un Mundo Mejor
  • #INICIO
  • #Marketing
  • #RSC
  • #Formación
  • #AndrésRomero
  • #CONTACTO
  • Marketing Turístico
  • Promoción

Promocionar un proyecto turístico ¿Cómo lo hago?

  • 5 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Share 0

Es habitual sentirse perdido a la hora de vender nuestro proyecto turístico. El turismo es tan transversal y la tecnología evoluciona a tanta velocidad que estar completamente al día es muy complicado. Desde Andresturiweb te lanzamos algunos consejos claros para dibujarte una panorama de comercialización y marketing online y offline que te ayude a poder vender tu proyecto turístico.

Cuando decidimos promocionar un proyecto turístico tenemos una sensación de Horror Vacui (Miedo al vacío) nos bloqueamos, nos sentimos vulnerables y no sabemos bien que hacer. Algo muy socorrido podría ser buscar a alguien que esté especializado en estos temas, aunque si no disponemos de medios suficientes esto se torna complicado, por lo que debemos ser nosotros mismos con nuestras manitas los encargados de dar a conocer nuestra idea y nuestro proyecto.

La clave de la promoción de un producto turístico está en encontrar el equilibro entre un producto de calidad y la percepción de nuestro cliente potencial +1.

La base de todo proyecto turístico está en el producto, de nada sirve promocionar algo si la base no funciona. Por lo tanto, antes de ponernos a gastar energía y recursos conviene que nos miremos a nosotr@s mismos y a nuestro alrededor para saber realmente si nuestro producto es lo suficientemente competitivo.

Mi intención es la de hacer una pequeña relación de fuentes a las que podemos recurrir a la hora de promocionar y comercializar nuestra idea turística, seguro que hay muchas más, pero esto podría ser un comienzo a la hora de sentarnos delante de nuestro ordenador y acompañarnos de la inestimable ayuda del teléfono:

  • Comunicación Offline (La de toda la vida):

    • Agencias de viajes offline. Aquí podéis atacar agencias de viajes emisoras, receptoras y emisoras-receptoras. Depende nuestro volumen y depende de nuestro producto.
    • Organismos turísticos. No debemos desestimar su ayuda, tiene potentes herramientas de promoción y algunas administraciones ya están comercializando. Ellas se mueven mediante publicaciones (el papel existe), ferias…
    • Cartelería. En zonas emisoras o en destino, una acción de cartelería puede atraer clientes.
    • Vallas publicitarias. Las vayas están ahí y podemos utilizarlas, hay clientes que no podemos llegar de otra forma.
    • Radio. Una cuña de radio a una hora y en una emisora concreta nos puede dar a conocer.
    • Prensa escrita. Utilizar prensa analizando su público y su aceptación, esta tiene que ir en consonancia con nuestra idea.
    • Televisión. No solo en canales a nivel nacional y horas punta, hay locales con gran repercusión.
    • Oficinas de información Turística. Como agente centralizador de la información del turista a nivel de destino, debemos de tener un contacto directo con ellos.
  • Comunicación Online (La más tecnológica):

  • Canales Propios:

    • Nuestra base de datos(Email Marketing). Trabajar nuestro propio Social CRM a hora de realizar acciones puntuales nos facilitará la vida. Si no tenemos este volumen, un excel y apuntando nuestros clientes.
    • Nuestra web. Toda acción comercializable debe tener un lugar destacado y concreto en la web. El fin principal debe de ser la conversión a venta, por lo que toda nuestra estrategia online debe apostar por optimizar al máximo la parte que nos permite pagar las facturas y los recibos.
    • Nuestro blog. Un blog trabajado y bien posicionado es una buenísima herramienta de comunicación. Conviene trabajar aspectos de SEO (Como hemos comentado en alguno de nuestros artículos) y tener muy claras las palabras clave por las que apostaremos.
    • Nuestras redes sociales. Imprescindible una presencia activa en las redes donde se encuentren nuestros potenciales clientes. Pensar en esta parte como herramientas de canalización de tráfico hacia nuestra web.

  • Canales Externos:

    • Agencias de viajes online generalistas. Adaptadas a nuestro proyecto. Ejemplo: Paquete en booking de alojamiento y spa.
    • Agencias de viajes online especializadas. Centramos el tiro. Ejemplo: Agencia de viajes de aventura.
    • Web especializadas. Tener una relación cercana con potenciales partners nos ayudará en la captación, en el branding y en la visibilidad de nuestro negocio Ejemplo: Banners en web relacionada material de paintball.
    • Ventas Flash (Groupon, Letsbonus…). Como acción de promoción puntual no está del todo mal. Atacamos bases de datos fuera de nuestros círculos. Suelen trabajar con comisiones muy altas, cercanas al 50% , por lo que conviene utilizarlas muy puntualmente y para captar clientes fuera de nuestras redes habituales. (Tener en cuenta que este cliente puede ser un poco “mercenario” y si no lo fidelizamos con un muy buen producto, seguirá buscando oportunidades)
    • Grupos y foros. Nos metemos en las trincheras, en una comunicación más directa con el cliente y a través de nuestros perfiles personales y siempre desde un aporte de valor, se pueden estrechar lazos y relaciones con potenciales clientes. Ejemplo: Buscar grupos de Facebook relacionados con el turismo de aventura.
    • Bases de datos externas. Si no disponemos de base de datos siempre podemos hacernos una. Aún así debemos tener clara la LOPD. También existen compañías como Adsalsa que ponen sus BBDD (previo pago) para el lanzamiento de campañas segmentados a públicos que puedan sernos interesantes.
    • Bloggers. Siempre hay un blogger para cada idea, y si nuestra idea es muy novedosa toca ponerse manos a la obra. También existen red de bloggers especializados que pueden ayudarte en la generación de backlings o enlaces externos, y a la vez referenciarte con contenidos de calidad. Un buen ejemplo son Travel Inspirers, los cuales están haciendo un magnífico trabajo.
    • Organismo turísticos. Los organismos turísticos tienen sus armas de promoción online, landings específicas y acciones de email marketing en sus bases de datos. Conviene contactar con ellos para ver como podemos colaborar en una acción de promoción turística conjunta.
    • SEM. No desestimemos el potencial de Google con sus herramientas de pago. Las acciones de adwords deben tener un lugar en nuestra estrategia. Explorar posibilidades como las listas de retargeting o la publicidad en Youtube pueden ser opciones diferenciadoras sobre nuestros competidores. Por otro lado siempre podemos afinar nuestra estrategia SEM sobre palabras clave interesante y medir la el ROI (Retorno de la inversión) de nuestras campañas.
Estas son las vías que propongo para empezar a mover nuestro proyecto turístico. Si la idea es buena no nos resultará complicado darnos a conocer, aunque si está claro que debemos de tocar una serie de teclas para potenciar a demandar nuestro producto turístico sea del origen que sea.
¿Estás de acuerdo con estas acciones? ¿Añadirías alguna acción más para promocionar un proyecto turístico?
Si necesitas cualquier tipo de ayuda, consejo o colaboración puedes contactarme a través de mi email info@andresturiweb.com o desde nuestra Agencia de Marketing Turístico Asiri Marketing.
Fuente de la imagen: http://vimeo.com/33543143
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Andrés Romero

Técnico formado y especializado en Marketing Online. Project Manager de la Consultora Turística Asiri Marketing.

Temas relacionados
  • agencias de viajes
  • blog
  • carteles
  • email
  • Marketing Turístico
  • ota
  • promocionar
  • proyecto turístico
  • radio
  • sem
  • Seo
  • Turismo
  • vallas

Suscríbete

Suscríbete a mi Newsletter

También te puede interesar
Ver Publicación
  • Marketing Turístico
  • Video Marketing

Cómo crear una estrategia de video marketing internacional para tu alojamiento

  • Virginia Duque
  • 26 de octubre de 2020
Ver Publicación
  • Marketing Turístico

Factores para Diseñar tu Presupuesto de Marketing Digital

  • Andrés Romero
  • 18 de septiembre de 2020
Ver Publicación
  • Marketing Turístico

Los KPIS más importantes para tu estrategia de ventas

  • Virginia Duque
  • 27 de agosto de 2020
Ver Publicación
  • Marketing Turístico

Diseñar una Estrategia de Marketing Digital en 53 preguntas clave

  • Andrés Romero
  • 16 de julio de 2020
Ver Publicación
  • Marketing Turístico

¿Cómo empezar de Consultor de Marketing Digital?

  • Andrés Romero
  • 13 de junio de 2020
Elegir el hosting para tu negocio
Ver Publicación
  • Marketing Turístico

Las claves para elegir el mejor hosting para tu negocio

  • Andrés Romero
  • 12 de mayo de 2020
Ver Publicación
  • Marketing Turístico

Hacer Eventos Online para tu negocio en tiempos de confinamiento

  • Virginia Duque
  • 09 de abril de 2020
Ver Publicación
  • Marketing Turístico

Las 6 claves para gestionar un equipo remoto feliz y eficiente

  • Virginia Duque
  • 30 de marzo de 2020
28 comentarios
  1. John Garcia dice:
    06 de septiembre de 2013 a las 15:56 03Fri, 06 Sep 2013 15:56:00 +000000.

    Muy buenas sugerencias… y para atraer extranjeros hace falta una traducción profesional de los contenido; online y offine.

    Responder
  2. Andrés Romero Montero dice:
    06 de septiembre de 2013 a las 16:39 04Fri, 06 Sep 2013 16:39:00 +000000.

    Totalmente de acuerdo John, los contenidos pubicados en el idioma hacia el mercado al que nos dirigimos.

    Responder
  3. Denise dice:
    26 de marzo de 2014 a las 20:43 08Wed, 26 Mar 2014 20:43:48 +000048.

    Hola!
    Me parecieron muy buenos los consejos.
    Actualmente estoy ayudando con el tema de las redes sociales a una agencia nueva que realiza tours, pero estoy trabada, ya que no sé cómo promocionar tanto la página de Facebook como la página web.
    Se me ocurrió, por ejemplo, ingresar en páginas que dan consejo a turistas y publicar en su biografia la información de estos tours, pero la verdad es que no sé si está bien hacer eso. Lo mismo con los foros.
    Aprecio si me podrías dar algunos consejos con Facebook puntualmente.

    Muchas gracias

    Responder
  4. JESUS HUARINGA PUMAYAULI dice:
    26 de enero de 2015 a las 21:23 09Mon, 26 Jan 2015 21:23:13 +000013.

    ESTOY EN BUSCA DE ORIENTACION PERTENESCO AL MUNICIPIO DEL DISTRITO DE ANTIOQUIA Y ME NOMBRARON COMO
    EL PRESIDENTE DE LA COMISION TURISMO.

    Responder
    1. @andresturiweb dice:
      27 de enero de 2015 a las 23:54 11Tue, 27 Jan 2015 23:54:21 +000021.

      Hola Jesús, cualquier ayuda, consejo u opinión aquí estamos para lo que haga falta. Un abrazo 🙂

      Responder
  5. rocio dice:
    10 de junio de 2015 a las 18:24 06Wed, 10 Jun 2015 18:24:05 +000005.

    buen articulo

    Responder
    1. @andresturiweb dice:
      10 de junio de 2015 a las 21:43 09Wed, 10 Jun 2015 21:43:03 +000003.

      Muchas Gracias Rocío, espero poder ser de ayuda.

      Un saludo

      Responder
  6. Oscar Rosero Caceres dice:
    28 de marzo de 2016 a las 17:24 05Mon, 28 Mar 2016 17:24:04 +000004.

    TENGO UNA INICIATIVA DE ELABORAR UN PROYECTO DE TURISMO DE AVENTURA EN EL MUNICIPIO DE LITORAL DEL SAN JUAN CHOCO COLOMBIA. EL OBJETO ES DE PROMOCIONAR EL RIÓ SAN JUAN DESDE SU NACIMIENTO HASTA LA DESEMBOCADURA AL PACIFICO QUE QUEDA EN ESTE MUNICIPIO.
    QUIEN ME AYUDA.

    Responder
  7. ELIZA dice:
    08 de junio de 2016 a las 04:13 04Wed, 08 Jun 2016 04:13:28 +000028.

    HOLA ME GUSTARIA REALIZAR UN PROYECTO TURISMO RURAL LO TENGO ESTUDIADO TODO EL LUGAR

    Responder
    1. Andrés Romero dice:
      08 de junio de 2016 a las 09:03 09Wed, 08 Jun 2016 09:03:18 +000018.

      Hola Eliza, lo que necesites envíame un acorreo a aromero@asiri.es y te atenderé encantado.

      Un abrazo

      Responder
  8. ALBERTO CASTRO dice:
    29 de julio de 2016 a las 06:07 06Fri, 29 Jul 2016 06:07:01 +000001.

    Muy agradecido con tu articulo Andrés, me has dado luz para guiarme. Vivo en una zona rural de Ecuador con mucho potencial turístico y al igual que Eliza estoy desarrollando un proyecto para turismo rural. Mi idea es empezar con un paquete del dia (un solo dia) ya que muchas veces se planifican paquetes de 2 o 3 días pero por la economía de nuestros paises no se satisfacen tales expectativas. Mi promoción será a través de una pagina web, redes sociales y folletería. PREGUNTO: Crees que debo hacer contactos con agencias?? Como se hacen tales contactos y que porcentaje participo con ellas o tal vez que ellas pongan su comisión sobre mi costo…. Que hago. gracias por tu ayuda

    Responder
    1. Andrés Romero dice:
      31 de julio de 2016 a las 20:44 08Sun, 31 Jul 2016 20:44:07 +000007.

      Hola Alberto. Me alegra que te haya podido ayudar, para eso estamos. Me parece clave que contactes con agencias tanto emisoras como receptoras, ofrece alrededor de un 10% de comisión que es lo habitual para negociar. Busca apoyos en la marca turística destino y en el mayor numero de agentes de la zona, la unión hace la fuerza y para ser más competitivos tendréis que estar juntos.
      Un abrazo y me vas contando la evolución del proyecto.

      Responder
  9. hugo dice:
    19 de noviembre de 2016 a las 17:01 05Sat, 19 Nov 2016 17:01:16 +000016.

    hola andres, muy buenos tus comentarios y sugerencias, tomare mucho de esto pues deseo comenzar mi emprendimiento ya que tengo en la zona de la patagonia una estancia y quiero llevar turistas , el lugar el paradisiaco, segun mi criterio, consulto.. donde me asesoro de los precios a cobrar por estadia. muchas gracias.

    Responder
    1. Andrés Romero dice:
      21 de noviembre de 2016 a las 00:49 12Mon, 21 Nov 2016 00:49:42 +000042.

      Hola Hugo,
      Desarrolla tu idea y envíame la información a mi correo (aromero@asiri.es) te ayudaré encantado.
      Un saludo
      Andrés

      Responder
  10. Juan dice:
    04 de febrero de 2017 a las 01:14 01Sat, 04 Feb 2017 01:14:53 +000053.

    Hola!
    Necesitaría ayuda con la creación de mi página web. He probado con Google Sites y otros parecidos pero no son nada profesionales. Me podría ayudar a encontrar la manera de lllevar mi página web al próximo nivel?
    Gracias

    Responder
    1. Andrés Romero dice:
      05 de febrero de 2017 a las 10:41 10Sun, 05 Feb 2017 10:41:44 +000044.

      Hola Juan,

      Te recomendaría dos opciones:
      – Podrías instalar tu web en un wordpress.com con las plantillas que te proporciona la plataforma. Es un sistema gratuíto pero no es el más profesional. Para familiarizarte con WordPress es una posibilidad interesante.
      – La segunda opción es comprarte un dominio y un alojamiento. Instalarte el wordpress en la versión de pago, comparte una plantilla y pagar anualmente por el alojamiento y el dominio, que suelen ser alrededor de 50€ al año.

      Estas serías las posibilidades, otra opción sería que te realizáramos el trabajo desde nuestra agencia (Asiri.es), estaríamos encantados de ayudarte en tu proyecto.

      Espero haberte ayudado, lo que necesites estaré encantado de poder ayudarte ^_^

      Responder
  11. Antonio Padilla dice:
    09 de febrero de 2017 a las 17:03 05Thu, 09 Feb 2017 17:03:11 +000011.

    Hola Andres: Desde Sevilla, tenemos una empresa recién creada de turismo activo, somos especialista en mountanbike y senderismo, así como juegos motrices, rally fotográfico para la familia más jóvenes, pero otros servicios trataremos con otra empresa (Entiendo que no podemos ser especialista en todo), mi pregunta es la promoción de la empresa a través de agencias de viajes lo ves imprescindible???? Gracias por la información.

    Responder
    1. Andrés Romero dice:
      09 de febrero de 2017 a las 19:00 07Thu, 09 Feb 2017 19:00:50 +000050.

      Hola Antonio,
      Veo interesante que trabajéis con las agencias en origen (de los mercados donde os vengan más viajeros) y si puede ser que tengan conexión con los receptivos (agencias de viajes locales). Contactar con ellos y que os puedan incluir en paquetes incluyendo transporte y alojamiento. De esa manera estaréis siendo visibles a ese público menos online o con métodos más tradicionales. Que conjuguéis canales online y offline es lo óptimo.
      Un abrazo
      Andrés

      Responder
  12. Oscar Dacosta dice:
    28 de mayo de 2017 a las 03:22 03Sun, 28 May 2017 03:22:48 +000048.

    Hola!
    Me alegra que ayuden a los que están emprendiendo nuevos negocios.
    Escribo porque desde finales del año pasado me llego la idea de comenzar con un proyecto turístico. Soy de Puerto Ayacucho – Edo. Amazonas – Venezuela, y me pareció buena la idea de explotar las maravillas de mi tierra, y de esa manera generar ingresos, actualmente no trabajo, tengo un poco de experiencias con fotografía y vídeos, y esa es na de las cosas que quiero ofrecer, en el paquete me gustaría que los turistas puedan llevarse su experiencia en un vídeo, que bien me sirve para promocionarme con conocidos..
    En estos momentos estoy con los tramites para hacer el registro legal de la empresa. Pero en cuanto a la promoción se me hace difícil, mayormente porque las páginas piden pagos, y no poseo tarjeta de crédito y obtener una en mi país, actualmente es casi imposible; tener una tarjeta con dolares menos posible aún.
    A finales de enero estuve llevando a un norte americano a un municipio adentrado en la selva del Edo. Amazonas, a un campamento que esta cerca de la segunda cascada más alta de Venezuela, y la tercera del mundo si no me equivoco.

    Responder
    1. Andrés Romero dice:
      03 de junio de 2017 a las 17:25 05Sat, 03 Jun 2017 17:25:46 +000046.

      Hola Oscar, lo que necesites de mi parte y también en nombre de Asiri Marketing cuenta con ello. Un abrazo

      Responder
  13. Moira dice:
    02 de julio de 2017 a las 23:03 11Sun, 02 Jul 2017 23:03:46 +000046.

    Hola quiero ayudar a unos chicos en Marruecos que hacen paseos en camello por el desierto, el tour es muy bueno! tienen su página pero no estaría funcionando muy bien, quieren que salga primero en google, necesitaría tu asesoramiento para poder ayudarlos

    Responder
    1. Andrés Romero dice:
      02 de julio de 2017 a las 23:33 11Sun, 02 Jul 2017 23:33:18 +000018.

      Hola Moira,
      No encantaría poder ayudarles, te envío un correo para que nos paséis más información.

      Un saludo
      Andrés

      Responder
  14. Gabriela dice:
    28 de agosto de 2017 a las 01:53 01Mon, 28 Aug 2017 01:53:16 +000016.

    Hola,
    muy interesante todo lo que leí. El dossier de la agencia es de muy buen gusto. En breve me estaré comunicando ya que me interesa un presupuesto por diseño. Saludos y nuevamente felicitaciones.

    Responder
    1. Andrés Romero dice:
      28 de agosto de 2017 a las 08:19 08Mon, 28 Aug 2017 08:19:31 +000031.

      Estupendo Gabriela, por nuestra parte siempre dispuestos a mejorar y a poder ayudar. Un abrazo

      Responder
  15. Adeisy K dice:
    05 de octubre de 2017 a las 17:12 05Thu, 05 Oct 2017 17:12:18 +000018.

    Hola Andrés.
    Tengo una idea, que quiero convertir en un plan de negocio, pero estoy trancado en la fase de promocion y venta. Es por eso que te escribo. Te comento: tengo la posibilidad de alquilar en Italia un autobus turistico, muy moderno y cómodo, con chofer y guia turistico. He diseñado un recorrido, visitas, hoteles de 3 y 4 estrellas, media pension, y una duracion de 10-11 dias. Partiendo de Milan y finalizando en Roma.
    Puedo, de acuerdo a lo que tu me comentes, enviarte el folleto que he diseñado. El estudio de mercado que tenemos hecho nos indica que nuestro objetivo es promocionar esto en UK y en Alemania, que es de donde procede el porcentaje mayoritario de viajeros para este tipo de circuito.
    Se trata de un publico con un cierto nivel economico, que buscará una experiencia combinada de gastronomia, cultura, historia, paisajes; con el apoyo de un profesional a la hora de efectuar este recorrido.
    Tengo una empresa registrada en Irlanda, a traves de la cual haria toda la facturacion, y disponemos de pagina web asi como RRSS.
    No sé muy bien como proceder a partir de tener todo montado, asi que por eso me gustaria contar con tu consejo. He visto que tienes tu oficina en Callao, podriamos tal vez tener una reunion, o una conferencia, no se, lo que te parezca.
    Gracias de antemano
    Un Saludo

    Responder
  16. luzdy Falla dice:
    13 de octubre de 2017 a las 21:40 09Fri, 13 Oct 2017 21:40:36 +000036.

    Hola Andrés
    Mil bendiciones por tus ayudas.

    Estoy en planes de constituir un proyecto turístico en El Valle del Cauca, Colombia tengo varias inquietudes en los planes de Marketing, me gustaría poder contactarte para que me des, tu opino.
    Gracias

    Responder
    1. Andrés Romero dice:
      14 de octubre de 2017 a las 12:35 12Sat, 14 Oct 2017 12:35:06 +000006.

      Hola Luzdy, cualquier duda me comentas, te paso este formulario para que lo cumplimentes y te ayudo en todo lo que esté en mi mano.
      Formulario: https://aromero.typeform.com/to/AQiUan
      Un saludo 🙂
      Andrés

      Responder
  17. Danilo Espinoza dice:
    30 de diciembre de 2017 a las 10:41 10Sat, 30 Dec 2017 10:41:31 +000031.

    También es super importante para cualquier agencia de turismo, tour operadora, o que se dedique a viajes en general, estar en Tripadvisor ya que te genera visibilidad en la comunidad más grande de viajeros del mundo y ademas puedes tener un feedback super bueno con los que han tomado el tour, ido a tu restaurante o alojado en tu hotel

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscripción a la Newsletter

Andrés Romero Montero

Profesor de Marketing

Banner-Asiri

Cloudbeds

Partners y Colaboraciones:
cidecot
cidecot
cidecot
hosteltur
rural
tecno
semrush
smarttravelnews
Javierromero
invatt
followmetobloglovin

SEMrush

🛣Ruta de #graffiti en #Torrijos 🎨
🪘Mi primer #Womad y mi primera visita a #Cáceres 🥁
Este #kurtvonnegut tiene su punto 😉
Hagamos más caso al “Señor Conejo” 🐇
Paisaje urbano-espacial en ambiente rústico-tradicional como es el de la Semana Santa. #Sevilla tiene un color especial, rincones entrañable y una de las personas de mi vida.
Somos como la pared del baño de un bar cualquiera …. Muchas historias, cicatrices, miedos y algún número de teléfono que cuesta olvidar.

Suscríbete

Suscríbete y recibe los artículos en tu email


about
Andrés Romero

Marketing Digital para construir un Mundo Mejor

Técnico especializado en Marketing Digital. Responsable de proyectos en la Agencia de Marketing Digital Asiri Marketing. Profesor en diferentes universidades y escuelas de negocio. Apasionado de mi trabajo, de las buenas personas y de construir entre tod@s un mundo mejor.
Conóceme Más

El Blog de Andrés Romero | Marketing Digital para un Mundo Mejor
  • #INICIO
  • #Marketing
  • #RSC
  • #Formación
  • #AndrésRomero
  • #CONTACTO
Blog personal y profesional de Andrés Romero. Experiencias personales y profesionales de una persona que disfruta con lo que hace cada día

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.