Una imagen vale más que 1000 palabras tanto para el viajero como para la imagen del destino. Es importante poner el valor la importancia de la fotografía para comunicar mejor las experiencias y la realidad que nos encontraremos en nuestros viajes.
La fotografía crea determinados imaginarios turísticos que se instituyen a través del uso y la difusión que de éstos hacen aquellos agentes e instituciones relacionados con la actividad turística del destino. La imagen turística creada para la venta de un destino y difundida a través de diversos medios constituye el primer lazo de unión entre los destinos y sus potenciales turistas.
La imagen debe transmitirse de manera clara y directa para que siembre el deseo de viajar, y debe actualizarse y reconvertirse continuamente para adaptarse a las nuevas demandas y modas turísticas. En este contexto, la imagen fotográfica juega un rol fundamental como mediadora de procesos de valorización y atractivo turístico. De allí la importancia de conocer y poder identificar las distintas variables y procedimientos iconográficos utilizados en la creación de los imaginarios turísticos.
De la mano de la imagen fotográfica, de lo denotativo y lo connotativo, aspectos del significante fotográfico constituyen marcas que pautan la lectura e interpretación de la dimensión visual a partir de reglas culturalmente instituidas y que, por lo tanto, están siempre interrelacionados.
Dada la importancia de la fotografía en el turismo, la tecnología también se ha ido adaptando con el paso de los años y los resultados son cada vez más profesionales. Las cámaras forman parte del fondo de maleta de muchos de nosotros y los resultados amateur se acercan a pasos agigantados a los del mejor profesional. Las cámaras actuales cuentan con una serie de mejoras significativas que favorecen una mejora de resultados. Las mejoras son del tipo.
- Lentes intercambiables incorporan nuestra exclusiva tecnología de espejo translúcido que permanece siempre enfocado.
- Enfoque automático más rápido y preciso.
- Una captura en ráfaga más rápida.
- Todo aparece claro y nítido, tanto si vas a capturar fotos llenas de detalles o un vídeo Full HD con previsualización de imágenes en directo.
Un destino lo planifican las instituciones pero el alma está en poder de los turistas. La fotografía es uno de los medios más potentes de difusión y la liberalización de la tecnología el fenómeno que la ha hecho imparable. Los destinos deben estar ahí para aprovechar el tirón y salir guapos en la foto .
1 comentario
Claro que ya no es como la fotografía química, que podía salir borrosa, sobreexpuesta, velada,…
Dices …la tecnología también se ha ido adaptando con el paso de los años y los resultados son cada vez más profesionales, las Cámaras Reflex forman parte del fondo de maleta de muchos de nosotros y los resultados amateur se acercan a pasos agigantados a los del mejor profesional.
Quitando tecnicismos, reduces la fotografía a un mero clic y a disponer de lo último en cámaras. Con ese rasero, sería como decir que lo que escribes tu y otros mejores que tu, se arregla teniendo una buena estilográfica y buen papel o mejor aún, tiendo la última tecnología y un buen editor de textos.
Te olvidas de quien realiza la fotografía o de quien escribe.