Atención pasajeros abróchense los cinturones que Google Fligh aterriza ¡yá!
Estos de Google no suelen ser muy ruidosos cuando lanzan sus productos, al menos cuando llegan a Europa. Saben de lo suculento que es el mercado turístico con proyectos como Google Hotel Finder y ahora con Google Flight, y no va a dejar escapar la oportunidad de llevarse un pellizco. No suele entrar como un elefante en una cacharrería, su estilo es más sutil y piensan cada uno de sus movimientos para aprovechar al máximo sus oportunidades.
Ahora es el turno de Google Flight, los Europeos (Al menos las personas en el Reino Unido, Francia, Italia, España y los Países Bajos) ya tienen una potente herramienta a su alcance que se hará integrando a nuestro uso cotidiano sin prisa pero sin pausa.
Datos que pueden interesarte y que afectará a nuestros hábitos de consumo:
- Las búsquedas pueden llevarse a cabo en ocho idiomas: Inglés, francés, italiano, español, euskera, catalán, gallego y holandés
- Permite comparar rápidamente los precios en tiempo real y comprobar el icono tarifa más baja para ver en qué fechas obtienes la tarifa más económica.
- Faltan bastantes compañías aéreas pero se prevé que todas terminen por posicionarse dentro de Google Flight.
- Será más accesible el conocer los horarios en los cuales es más barato volar.
- Geolocalización de los Aeropuertos sobre Google Maps.
- Posibilidad de descubrir que vuelos han habilitado wifi.
Aquí podéis ver un pantallazo de su interface, austera y efectiva (cada uno a su estilo)
Nos pueden gustar más o menos los movimientos que hace Google, pero hay que reconocer que muchos de ellos son acertados. Siempre bajo el amparo el beneficio común y de la utilización de la inteligencia colectiva, algo que no deja de ser cierto, consiguen conducirnos por el camino que más les conviene, que suele ser, dicho sea de paso, de los mejores.
¿Pensáis que hay alguien ahora mismo preparado para plantar cara a Google?