El Blog de Andrés Romero | Marketing Digital para un Mundo Mejor
  • #INICIO
  • #Marketing
  • #RSC
  • #Formación
  • #AndrésRomero
  • #CONTACTO
Subscríbete
El Blog de Andrés Romero | Marketing Digital para un Mundo Mejor
El Blog de Andrés Romero | Marketing Digital para un Mundo Mejor
  • #INICIO
  • #Marketing
  • #RSC
  • #Formación
  • #AndrésRomero
  • #CONTACTO
  • Marketing Turístico
  • Turismo Rural

10 ideas de marketing de contenidos para alojamientos rurales

  • 3 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Share 0

La presencia de nuestra marca en los resultados de búsqueda sobre determinados términos es una de las bases del negocio de numerosas compañías. En el sector turístico esto no iba a ser mucho más diferente, el tener nuestra casa rural o nuestro hotel sobre determinadas palabras clave es básico. Que logremos posicionarnos en algunos términos más allá de nuestra propia marca empieza a ser un arte. Es lo que los profesionales denominamos SEO, y viene a ser como la Coca-Cola, a todo el mundo le mola, hay quienes llegan a pillar el rollo pero la clave del tema solo la tiene el propio Google.

En un estudio llevado a cabo por la compañía de reputación online Trustyou, el 91% de los viajeros utiliza los motores de búsqueda cuando busca dónde ir de viaje . De esa cantidad de sujetos, la mayoría (81%) prefiere utilizar Google. Por lo tanto, ¿Qué aprendemos de este dato?. Básicamente que en fases de inspiración del viaje los resultados de búsqueda son clave a la hora de decidir donde viajar. Dicho de otra forma, si desde nuestro alojamiento, desde la marca destino o desde el blog de un blogger de viajes no se genera contenido, podemos llegar a ser invisibles si el “boca oreja” deja de funcionar.

Para mejorar nuestro posicionamiento y empezar a generar contenidos para potenciar la visibilidad de nuestro negocio desde Andresturiweb os animo a que realicéis las siguientes acciones:

  1. Estrategia de Video. Grabación de contenidos en video sobre opiniones y recomendaciones de viajeros reales que actúen como prescriptores de la marca. Posicionar este contenido en relación al nombre del alojamiento en plataformas como Youtube o Vimeo nos proporciona una visibilidad positiva del alojamiento.
  2. Serie de post sobre el contexto donde se sitúa el alojamiento y de los recursos turísticos de la zona. Aparecer en las típicas búsquedas que planteamos antes de un viaje debe ser más que obligatorio. Ponernos en la piel del viajero y generar ese contenido valioso que “empuje” a viajar, debe ser nuestro objetivo. Si tu nivel de redacción no llega, seguro que hay algún periodista local cerca que lo puede conseguir.
  3. Contenido a modo de “departamento de prensa” sobre innovaciones del alojamiento. Nuestro propia alojamiento puede ser la noticia, por lo que es importante aprovechar las ventajas competitivas y sacarlas a la luz. El blog es una fantástica herramienta para que así sea.
  4. Campañas o eventos que desarrollemos tanto propios como de la zona. Posicionarnos a nivel SEO local nos permitirá captar tráfico interesados en eventos o recursos que pueden desembocar en reservas o recomendaciones. Ser visibles por encima del destino o desde otra entidad local nos permitirá ser referencia en información y tráfico local. (Ese tráfico nos interesa)
  5. Listas sobre necesidades del viajero a la hora de buscar o alojarse en una casa rural de nuestras características. Satisfacer necesidades y generar contenido sobre experiencia es una fantástica idea. Adelantarnos a esas posibles situaciones que seguro han surgido con anterioridad y cubrirla con contenido, es éxito asegurado.
  6. Rutas identificadas en la zona. Contenido gráfico, texto y audiovisual para informar de la oferta de rutas que hay en la zona. Los mapas descargables serían interesantes contenidos tanto para captar viajeros como de contenido de mejora de la experiencia una vez se haya confirmado la reserva.
  7. Entrevistas a los profesionales encargados de la gestión del alojamiento. La humanización de la imagen de los establecimientos es clave para diferenciarte y estrechar el cerco del online a lo que posiblemente será el offline cuando el viajero llegue al alojamiento.
  8. Solución de dudas y preguntas por parte de los viajeros. Tanto en formato video, como en texto o incluso a través de audios. El objetivo es eliminar dudas sobre las necesidades percibidas a través de la experiencia en la gestión.
  9. Contenidos colaborativos con bloggers de la zona o del segmento. Gestión de colaboraciones con bloggers identificados previamente. Aprovechar visibilidad de estos y realizar acciones de contenidos en común. Aquí se busca el enlace externo y la transferencia de visibilidad sobre segmentos que puedan terminar siendo potenciales alojados.
  10. Noticias del sector para ganar visibilidad y repercusión a nivel institucional. Ser relevantes a nivel de sector nos hará visibles entre competidores y entre potenciales partners estratégicos.

Espero que os hayan venido bien este listado de contenidos para alojamientos rurales. Sumando cariño y técnica (además de presupuesto) todo es posible a nivel online.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Andrés Romero

Técnico formado y especializado en Marketing Online. Project Manager de la Consultora Turística Asiri Marketing.

Temas relacionados
  • content marketing
  • Estrategia online casas rurales
  • Google
  • keywords
  • marketing de contenidos
  • Marketing Turístico
  • posicionamiento
  • Seo
  • Vimeo
  • Youtube

Suscríbete

Suscríbete a mi Newsletter

También te puede interesar
Ver Publicación
  • Marketing Turístico
  • Video Marketing

Cómo crear una estrategia de video marketing internacional para tu alojamiento

  • Virginia Duque
  • 26 de octubre de 2020
Ver Publicación
  • Marketing Turístico

Factores para Diseñar tu Presupuesto de Marketing Digital

  • Andrés Romero
  • 18 de septiembre de 2020
Ver Publicación
  • Marketing Turístico

Los KPIS más importantes para tu estrategia de ventas

  • Virginia Duque
  • 27 de agosto de 2020
Ver Publicación
  • Marketing Turístico

Diseñar una Estrategia de Marketing Digital en 53 preguntas clave

  • Andrés Romero
  • 16 de julio de 2020
Ver Publicación
  • Marketing Turístico

¿Cómo empezar de Consultor de Marketing Digital?

  • Andrés Romero
  • 13 de junio de 2020
Elegir el hosting para tu negocio
Ver Publicación
  • Marketing Turístico

Las claves para elegir el mejor hosting para tu negocio

  • Andrés Romero
  • 12 de mayo de 2020
Ver Publicación
  • Marketing Turístico

Hacer Eventos Online para tu negocio en tiempos de confinamiento

  • Virginia Duque
  • 09 de abril de 2020
Ver Publicación
  • Marketing Turístico

Las 6 claves para gestionar un equipo remoto feliz y eficiente

  • Virginia Duque
  • 30 de marzo de 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscripción a la Newsletter

Andrés Romero Montero

Profesor de Marketing

Banner-Asiri

Cloudbeds

Partners y Colaboraciones:
cidecot
cidecot
cidecot
hosteltur
rural
tecno
semrush
smarttravelnews
Javierromero
invatt
followmetobloglovin

SEMrush

Hagamos más caso al “Señor Conejo” 🐇
Paisaje urbano-espacial en ambiente rústico-tradicional como es el de la Semana Santa. #Sevilla tiene un color especial, rincones entrañable y una de las personas de mi vida.
Somos como la pared del baño de un bar cualquiera …. Muchas historias, cicatrices, miedos y algún número de teléfono que cuesta olvidar.
Espacios en la rutina de un domingo cualquiera en #Alicante. Simetrías, sensaciones, calma y silencios para abrazar y soltar al mismo tiempo. Aprendiendo y disfrutando de cada experiencia y de cada situacion. Una vez más, encantado de volver a la Universidad de Alicante y compartir lo aprendido. 👨🏼‍🏫
Luz, carretera y retorno. Los buses tiene su punto 🚌 y las estaciones de autobús vida propia 📍. Viene bien la toma de tierra para sentirnos mortales y conocer más formas de pasar por la vida. Mismo “hardware” en miles de millones de realidades. Vivir para crecer y para sentir.
Etapa 8: #SantaIrena a #SantiagodeCompostela

Suscríbete

Suscríbete y recibe los artículos en tu email


about
Andrés Romero

Marketing Digital para construir un Mundo Mejor

Técnico especializado en Marketing Digital. Responsable de proyectos en la Agencia de Marketing Digital Asiri Marketing. Profesor en diferentes universidades y escuelas de negocio. Apasionado de mi trabajo, de las buenas personas y de construir entre tod@s un mundo mejor.
Conóceme Más

El Blog de Andrés Romero | Marketing Digital para un Mundo Mejor
  • #INICIO
  • #Marketing
  • #RSC
  • #Formación
  • #AndrésRomero
  • #CONTACTO
Blog personal y profesional de Andrés Romero. Experiencias personales y profesionales de una persona que disfruta con lo que hace cada día

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.