Pues yo molo mas que tu porque…
Si hay algo que detesto del mundo del turismo es la parte del postureo, del utilizar el viaje como una cuestión de estatus social…, se que es muy frecuente que la gente viaje por este tipo de cosas, pero me parece patético. Soy de los que piensan que viajar debe ser por conocer, por romper de vez en cuando esa zona de confort que te hace sentirte mas vivo, por contemplar nuevos lugares, por conocer personas…, por activar de alguna manera esa parte que nos hace sentirnos personas y estar en contacto con otras realidades.
He leído un artículo del TravelingGreener.com donde aparecen 5 nuevas tendencias turísticas que quiero que conozcáis, ya que no hay mejor manera de mejorar tu negocio y de ponerte en contacto con la realidad que descubrir que hacen los demás para seguir mejorando:
1. Vacaciones culinarias con productos locales. Se intenta buscar lo autóctono del lugar, con productos de temporada y abastecimiento de la zona, para estar lo mas en contacto posible con lo característico del lugar. Nota: Para tu hotel más interesante sería ofrecer dentro de los menús, opciones típicas de la zona para los visitantes que busquen disfrutar los productos típicos.
2. El Yo me lo guiso y yo me lo como. Muchos turistas están hartos de ser tratados como borregos y estar encasillados en perfiles que no se adaptan a sus necesidades. Ahora somos mas aventureros y queremos una mayor libertad para entrar mas en contacto con el destino (allá donde se pueda).
3. Mas abiertos a los cambios y a la ruptura con la rutina. Si algo es cada vez mas común es la necesidad de volver transformados de alguna forma de nuestros viajes, es la razón principal por la que buscamos nuevas culturas, nuevos climas, nuevos paisajes…, el viaje nos transforma de alguna forma, y esa sensación de cambio es la que nos renueva y nos purifica.
4. Búsqueda de nuevas habilidades. Hay un gran número de turistas que buscan algo mas que visitar el lugar, aprecian el poder formarse y aprender costumbres típicas del lugar, mas que comprarse un adorno caro que no hará mas que criar polvo en su casa.
5. Alojamientos auténticos y diferentes. Se buscan alojamiento típicos y de calidad, que adapten lo típico del lugar a las condiciones de calidad de cualquier alojamiento. Se buscan nuevas experiencias que hagan salir al cliente de lo convencional sin que la calidad esté en juego. Un ejemplo es este hotel con caravanas en su interior.
Si conoces alguna tendencias sobre viajes mas me encantaría escucharla. Lo que si está claro es que la originalidad, lo auténtico y la diferenciación prima y hay clientes que lo demandan, lo que hay que hacer es poder llegar a ellos y poder ofrecerles tus servicios.