Este post podría llamarse perfectamente “La búsqueda del Dorado” o “el Santo Grial de las Marcas“, es lo que las grandes compañías tratan de conseguir con sus innumerables campañas y no todas logran.
De manera exitosa se consigue através de estos “personajes públicos” (meras marionetas de grandes multinacionales), mandar mensajes publicitarios indirectos de una manera muy potente y una repercusión mediática bestial que no hace sino engrandecer a las compañías y proporcionar una publicidad económica y muy eficaz.
El objetivo principal de la viralización es el de poder acceder a nuestros hogares de una manera muy suspicaz e inteligente y ser visibles a un público que de otra manera sería muy complicado.
Los Ejemplos mas claros son:
[youtube]CD2LRROpph0[/youtube] [youtube]kffacxfA7G4[/youtube] [youtube]SBQzzwyozi0[/youtube]¿y tu? Estás pensando en grabar un video musical y subirlo al Youtube. Pues sé original y no necesariamente debes cantar o bailar bien, de esta manera, puede que las visualizaciones se disparen y alguna gran compañia llame a tu puerta. =)
4 comentarios
No sé qué pensaran millones de quinceañeras de que llames personajillo a Justin, te estás metiendo con un tío muy influyente…
Y ahora en serio, tienes más razón que un santo. No hace falta cantar o bailar bien, ni siquiera ser famoso, pero es fundamental ser original y “caer en gracia” con un ritmo o mensaje sencillo que sea pegadizo.
Por ejemplo, ¿quién no recuerda el anuncio de las tapitas de la Once?, ¿o la sintonía hola soy Edu, Feliz Navidad de Airtel? O al omnipresente Curro de Halcón Viajes.
Y si no tienes gracia, pues contratas a un famoso y con eso ya tienes mucho terreno ganado. Menos original, quizás, pero muy efectivo también.
Tienes toda la razón!!, el secreto del éxito de las campañas es algo muy aleatorio y difícilmente predecible, de ahí el misterio y el desafío para los publicistas.
Nosotros somos los que hacemos grande o pequeña una campaña, y depende de un gran número de factores…, si algún día desciframos el jeroglífico del éxito, nos lo pasamos, vale??
Un abrazo y gracias por el comentario, ha sido muy interesante. 🙂
Es todo parte de la teoría del caos. Igual yo creo que con suficiente información (más de estos virus) conseguiremos sacar alguna tendencia.
PD: ni miré. ni voy a mirar esos videos. Punto. jajaja. buen post
Completamente de acuerdo. De estos pequeños “monstruitos viralizados “seguro que alguna lección podemos aprender, tendremos que seguir sus movimientos queramos o no, al final no se como lo hacen que terminamos viéndolos o escuchándoles que es aún peor… xD