El Blog de Andrés Romero | Marketing Digital para un Mundo Mejor
  • #INICIO
  • #Marketing
  • #RSC
  • #Formación
  • #AndrésRomero
  • #CONTACTO
Subscríbete
El Blog de Andrés Romero | Marketing Digital para un Mundo Mejor
El Blog de Andrés Romero | Marketing Digital para un Mundo Mejor
  • #INICIO
  • #Marketing
  • #RSC
  • #Formación
  • #AndrésRomero
  • #CONTACTO
diseña tu estrategia de contenidos
  • Inbound Marketing

Tips para generación de contenidos

  • 3 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Share 0

 

En las grandes corporaciones todo lo que se hace suele estár departamentalizado y cada uno tiene su función concreta, para generación de contenidos pues se tienen periodistas especializados en contenidos online, o gente de marketing que también haya trabajado con contenidos y tenga una gran experiencia. Pero en las pymes esto suele ser diferente, todo está más entrelazado, y la persona que hace la cartelería puede ser la que escriba artículos y además la que atienda en recepción. Al tener menos recursos hay que aprovechar al máximo lo que ya tenemos en la empresa.

Esta falta de especialización nos lleva en muchos casos a cometer errores y a no tener en cuenta determinados conceptos que pueden conducir a una estrategia de contenidos mediocre. Aquí te facilito una serie de consejos básicos para generación de contenidos :

1. Contenidos segmentado por tipología de cliente.

Siempre que te sientes a escribir piensa en un cliente tipo, si lo conoces personalmente mucho mejor. Cuando escribas haz como que se lo quieres sugerir y ten por seguro que ese contenido le ayudará de alguna forma.


2. Lenguaje coloquial.

Puede que alguna veces puede sonar algo vulgar, pero la gente prefiere que le cuenten las cosas claras y sin rodeos. Se debe definir un estilo de comunicación común, pero cuanto más cercano y más coloquial sea, desde mi punto de vista, mucho mejor.


3. Respalda tu información.

Si vas a “dictar sentencia”, apoyalo con datos o en experiencia personal. Es mejor no dejar la información en el aire, queda como un poco amateur. Esto te previene antes de poder rebatirlo, aunque si eres una persona muy contrastada esto no se te tendrá tan en cuenta.


4. Escribe, Escribe y luego revisa.

Soy de los que opinan que: “mejor pedir perdón, que pedir permiso”, bueno, esto no tiene mucho que ver con el artículo, pero vamos, que ante la duda, lánzate!!. Ya habrá tiempo de corregir, modificar y de mejorar. Cometer errores es de humanos, y el que no lo vea así, pues se engaña as sí mismo.


5. Revisión Externa.

Algo que viene genial antes de tu publicar un artículo o enviar un email, es que alguien externo pueda revisarlo. Hay errores que por más que leas no los ves, y no hay forma. Solo tiene que venir un compañero para corregirlo, y seguro que dos visiones hacen más que una.


6. Analiza.

Coméntale al informático que te permita echar un vistazo al Analytics con una cuenta limitada y analiza los resultados de tus artículos, esta es la mejor forma de adaptar tus contenidos a lo que realmente demandan tus lectores.


Tenemos que tener claro que no es necesario haber nacido escritor para publicar las comunicaciones de nuestro negocio en email, en blogs o en redes sociales. Todo lo que necesita es tener cuidado con una serie de puntos claves y focalizarse en el cliente, la experiencia ya está, y no hay mejor enseñanza que estár en contacto con el producto o servicio.

Por lo tanto, utiliza el sentido común y transmite, son las dos cosas más evidentes y a la vez más complicadas.

¿Confías en que se pueda llevar una buena estrategia de contenidos desde una pyme?

 

Fuente imagen: socialmediatoday.com

 

 

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Andrés Romero

Técnico formado y especializado en Marketing Online. CEO de la Agencia de Marketing Turístico Asiri Marketing y CEO de la Agencia de Marketing Digital Minimal.Business

Temas relacionados
  • blog
  • blogger
  • content
  • escribir
  • generación de contenidos
  • Redes Sociales
  • Social Media

Suscríbete

Suscríbete a mi Newsletter

También te puede interesar
Ver Publicación
  • Inbound Marketing

Las 9 Etapas del Proceso del Viaje para tu perfil de viajero

  • Andrés Romero
  • 01 de noviembre de 2019
Ver Publicación
  • Inbound Marketing
  • Instagram
  • Social Media Marketing

Instagram como herramienta en tu estrategia de Inbound Marketing

  • Andrés Romero
  • 27 de marzo de 2019
Ver Publicación
  • Inbound Marketing

Buyer Persona: Del cliente hacia tu mercado (A la inversa “CACA” )

  • Andrés Romero
  • 20 de octubre de 2018
Ver Publicación
  • Inbound Marketing

Eventos como herramienta en tu Estrategia de Inbound Marketing Turístico

  • Andrés Romero
  • 07 de mayo de 2018
Ver Publicación
  • Inbound Marketing

Qué puede aprender un alojamiento del Marketing de Atribución

  • Andrés Romero
  • 24 de marzo de 2018
Ver Publicación
  • Inbound Marketing

Identifica las categorías de tu estrategia de Keyword Research

  • Andrés Romero
  • 01 de marzo de 2018
Ver Publicación
  • Inbound Marketing

10 pasos y herramientas para montar una estrategia de inbound marketing low cost

  • Andrés Romero
  • 21 de enero de 2018
Ver Publicación
  • Inbound Marketing

El Inbound Marketing Hotelero para potenciar la experiencia del viajero

  • Andrés Romero
  • 17 de noviembre de 2017
1 comentario
  1. Contenidos para Inbound Marketing dice:
    20 de diciembre de 2013 a las 14:06 02Fri, 20 Dec 2013 14:06:59 +000059.

    Muchas gracias por los consejos Andrés,

    Estoy aprendiendo acerca del Inbound Marketing y uno de los pilares sin duda es la generación de contenido para blogs, web o redes. Me parecen unos consejos muy acertados los que propones, en especial el de escribir y escribir y corregir. Escribir tiene una parte de talento pero otra enorme de práctica y fluidez, y esta solo se consigue obviamente escribiendo.

    Muchas gracias por la información y los consejillos. Que tengas un buen día,
    Sofia.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscripción a la Newsletter

Andrés Romero Montero

Profesor de Marketing

Banner-Asiri

Cloudbeds

Partners y Colaboraciones:
cidecot
cidecot
cidecot
hosteltur
rural
tecno
semrush
smarttravelnews
Javierromero
invatt
followmetobloglovin

SEMrush

En un lugar de la mancha… 🏚
“Cuando estás en tu camino, y es verdaderamente tu camino, se te abrirán puertas donde no había puertas para nadie más”. Joseph Campbell
🛣Ruta de #graffiti en #Torrijos 🎨
🪘Mi primer #Womad y mi primera visita a #Cáceres 🥁
Este #kurtvonnegut tiene su punto 😉
Hagamos más caso al “Señor Conejo” 🐇

Suscríbete

Suscríbete y recibe los artículos en tu email


about
Andrés Romero

Marketing Digital para construir un Mundo Mejor

Técnico especializado en Marketing Digital. Responsable de proyectos en la Agencia de Marketing Digital Asiri Marketing. Profesor en diferentes universidades y escuelas de negocio. Apasionado de mi trabajo, de las buenas personas y de construir entre tod@s un mundo mejor.
Conóceme Más

El Blog de Andrés Romero | Marketing Digital para un Mundo Mejor
  • #INICIO
  • #Marketing
  • #RSC
  • #Formación
  • #AndrésRomero
  • #CONTACTO
Blog personal y profesional de Andrés Romero. Experiencias personales y profesionales de una persona que disfruta con lo que hace cada día

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.