El Blog de Andrés Romero | Marketing Digital para un Mundo Mejor
  • #INICIO
  • #Marketing
  • #RSC
  • #Formación
  • #AndrésRomero
  • #CONTACTO
Subscríbete
El Blog de Andrés Romero | Marketing Digital para un Mundo Mejor
El Blog de Andrés Romero | Marketing Digital para un Mundo Mejor
  • #INICIO
  • #Marketing
  • #RSC
  • #Formación
  • #AndrésRomero
  • #CONTACTO
  • Inbound Marketing

Identifica las categorías de tu estrategia de Keyword Research

  • 3 minuto leer
Total
21
Shares
21
0
0
Total
21
Shares
Share 21
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Share 0

Plantea una estrategia de Keyword research para identificar tu lugar óptimo sobre un planteamiento orgánico de contenidos en las diferentes etapas del funnel del viajero.

En Inbound Marketing Turístico la elección de Keyword es un factor determinante en la elaboración de contenidos sobre necesidades del buyer persona. Estructurar un planteamiento ordenado sobre la percepción del cliente y las necesidades que plantee el potencial viajero es un trabajo previo y muy importante para articular el planteamiento de generación de contenido sobre ideas fuerza que afiancen la estructura de los contenidos que generemos.

[Tweet “Identifica las Keywords adecuadas para potenciar una estrategia de captación de tráfico segmentado”]

Debemos apostar por encontrar las keywords correctas para el producto o servicio que ofrecemos, que principalmente serán las que debamos incluir dentro de nuestra web. Debe ser nuestro objetivo, dar con las palabras clave en las que se basará nuestro proyecto. Simplemente hecho de no hacer este ejercicio supone que no harás llegar a tu web el tráfico que debería llegar, o que realmente podría llegar.

Esta “parafernalia” de estudio de palabras clave y de sintetizar el conocimiento de nuestro buyer o buyers persona no es más que nuestra necesidad de conseguir que el tráfico, es decir, que la gente, llegue a tu página web y termine reservando en algún momento.

Es muy importante que conozcamos cómo se buscan o se podrían buscar nuestros productos o servicio turístico. También es importante conocer a tu competencia, y saber por dónde se mueven ellos sobre apuesta de keywords para actuar en consecuencia.

El otro día sobre un pequeño planteamiento sobre Camping el Molino, un camping con el que trabajamos, me llevo a reflexionar sobre este tema y sobre como estructurar las categorías de contenidos sobre nuestro cliente tipo.

  • Ubicación. (Ejemplo: Camping Navarra….) Potenciar el SEO local con las búsquedas clave que nos vinculan a la zona donde tenemos ubicado nuestro alojamiento en este caso concreto.
  • Por temática Camping. (Ejemplo: Camping para familias..) La temática Camping es un universo en si misma, y también un “sector” en el que hay oportunidades de competir por determinadas palabras clave. De esta manera ser visible donde del propio tema Camping nos otorga relevancia y un tráfico interesante.
  • Por temática alojamiento.( Ejemplo: Alojamientos cerca de Navarra…) La ubicación del negocio y la posibilidad de competir con otros alojamientos de diferente tipo te exige estar compitiendo ahí.
  • Por festivos. (Ejemplo: Camping en San Fermín…) Tanto en los festivos de la ubicación del camping como en los festivos de los mercados de los mercados que envían viajeros a tu alojamiento o a tu negocio turístico.
  • Por recursos turísticos de la zona. (Ejemplo: Palacio de Olite..) Ganar visibilidad en los recursos del medio donde estamos ubicados es importante para ganar tráfico en fases de “Dreaming” o incluso para viajeros que ya están en destino y pueden simplemente pasarse a conocernos para futuros viajes.
  • Actividades en la zona ( Ejemplo: Qué hacer en San Fermín…) La actual “guerra” se libra en las actividades y en las “experiencias”. Es importante que el alojamiento sea un canalizador de estas actividades a nivel de posicionamiento orgánico.
  • Sector. (Ejemplo: Premio Mejor Camping…) Ganar repercusión dentro del mismo sector también es un factor diferencial y de posicionamiento.

Una vez hagamos este ejercicio de identificación de palabras clave tendremos más claro cual es nuestra posición a nivel de generación de contenido. Conectar nuestra propuesta de valor con la estrategia de keyword research es determinante para seguir una continuidad tanto en planteamiento como en coherencia con nuestra marca.

Total
21
Shares
Share 21
Tweet 0
Pin it 0
Andrés Romero

Técnico formado y especializado en Marketing Online. Project Manager de la Consultora Turística Asiri Marketing.

Temas relacionados
  • Campingred
  • inbound marketing
  • Keyword Research
  • segmentación
  • Seo

Suscríbete

Suscríbete a mi Newsletter

También te puede interesar
Ver Publicación
  • Inbound Marketing

Las 9 Etapas del Proceso del Viaje para tu perfil de viajero

  • Andrés Romero
  • 01 de noviembre de 2019
Ver Publicación
  • Inbound Marketing
  • Instagram
  • Social Media Marketing

Instagram como herramienta en tu estrategia de Inbound Marketing

  • Andrés Romero
  • 27 de marzo de 2019
Ver Publicación
  • Inbound Marketing

Buyer Persona: Del cliente hacia tu mercado (A la inversa “CACA” )

  • Andrés Romero
  • 20 de octubre de 2018
Ver Publicación
  • Inbound Marketing

Eventos como herramienta en tu Estrategia de Inbound Marketing Turístico

  • Andrés Romero
  • 07 de mayo de 2018
Ver Publicación
  • Inbound Marketing

Qué puede aprender un alojamiento del Marketing de Atribución

  • Andrés Romero
  • 24 de marzo de 2018
Ver Publicación
  • Inbound Marketing

10 pasos y herramientas para montar una estrategia de inbound marketing low cost

  • Andrés Romero
  • 21 de enero de 2018
Ver Publicación
  • Inbound Marketing

El Inbound Marketing Hotelero para potenciar la experiencia del viajero

  • Andrés Romero
  • 17 de noviembre de 2017
Ver Publicación
  • Inbound Marketing

Factores para potenciar tu estrategia de inbound marketing turístico

  • Andrés Romero
  • 15 de octubre de 2017

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscripción a la Newsletter

Andrés Romero Montero

Profesor de Marketing

Banner-Asiri

Cloudbeds

Partners y Colaboraciones:
cidecot
cidecot
cidecot
hosteltur
rural
tecno
semrush
smarttravelnews
Javierromero
invatt
followmetobloglovin

SEMrush

✨¡Momentos especiales rodeado de personas especiales! ✨
Este #kurtvonnegut tiene su punto 😉
Hagamos más caso al “Señor Conejo” 🐇
Paisaje urbano-espacial en ambiente rústico-tradicional como es el de la Semana Santa. #Sevilla tiene un color especial, rincones entrañable y una de las personas de mi vida.
Somos como la pared del baño de un bar cualquiera …. Muchas historias, cicatrices, miedos y algún número de teléfono que cuesta olvidar.
Espacios en la rutina de un domingo cualquiera en #Alicante. Simetrías, sensaciones, calma y silencios para abrazar y soltar al mismo tiempo. Aprendiendo y disfrutando de cada experiencia y de cada situacion. Una vez más, encantado de volver a la Universidad de Alicante y compartir lo aprendido. 👨🏼‍🏫

Suscríbete

Suscríbete y recibe los artículos en tu email


about
Andrés Romero

Marketing Digital para construir un Mundo Mejor

Técnico especializado en Marketing Digital. Responsable de proyectos en la Agencia de Marketing Digital Asiri Marketing. Profesor en diferentes universidades y escuelas de negocio. Apasionado de mi trabajo, de las buenas personas y de construir entre tod@s un mundo mejor.
Conóceme Más

El Blog de Andrés Romero | Marketing Digital para un Mundo Mejor
  • #INICIO
  • #Marketing
  • #RSC
  • #Formación
  • #AndrésRomero
  • #CONTACTO
Blog personal y profesional de Andrés Romero. Experiencias personales y profesionales de una persona que disfruta con lo que hace cada día

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.