Hace unos días tuve la suerte de cumplir años, para todo el mundo una fecha señalada en el calendario en la que nadie (por mucho que no lo exteriorice) se siente indiferente y eso las marcas lo tienen en cuenta. Estaba acostumbrado a recibir cientos de correos chorras de felicitaciones automatizadas que engordaran mi carpeta de eliminados, y esta vez no ha sido tanto eso, por supuesto que los he tenido, pero bastantes descafeinados. Por decirte que los que más me ha gustado han sido el de ING Direct y el del Real Madrid (Soy muy futbolero, lo tengo que reconocer). Sin ser nada del otro mundo y a pesar de ser automatizados “a saco” pues me ha parecido interesante, y me ha levantado una media sonrisa 😉
Me llama la atención lo impersonal que han sido todas las felicitaciones y todas las interacciones que he tenido con las marcas en este día especial. Todo muy robotizado y frío, lo que hace complicado que estos envíos tengan algún efecto positivo.
En el sector turístico esto debemos aprovecharlo, es un día que el cliente está “tontorrón” y nos cae en gracia que alguien en algún lugar del mundo se preocupe por nosotros. No os digo que vayáis a su casa con una tarta de cumpleaños (Esto en La Marina Resort lo hacíamos y funciona genial), pero si una acción que denote preocupación dentro de las posibilidades y el tiempo que puede tener un destino, alojamiento, restaurante, empresa de turismo activo…
Para empezar a trabajar el tema de los cumpleaños se necesita obligatoriamente un CRM que nos permita tener esos datos recabados previamente y poder utilizarlos de la manera que creamos oportuna. Lo que hagamos con esos datos ya entra dentro de la creatividad que tengamos como comerciales o como técnicos en marketing. Ejemplos:
- Email: Enviar la típica felicitación con un código promocional. Un 50% de descuento en épocas de baja ocupación o simplemente una estupenda excusa para informar de las novedades que presenta tu alojamiento para esa época del año. Siempre por supuesto aportando algo, ya que nadie da nada por nada.
- Whatsapp: Felicitar por Whatsapp y preguntar que tal todo con información recabada en nuestro CRM de su familia. Ofrecerles un código promocional con fecha limitada de canjeo.
- SMS: Para los románticos del SMS y que todavía no tienen Smartphone (De estos cada vez quedan menos) enviarles un mensaje felicitándole de parte de alguien de recepción que les haya atendido anteriormente.
- Teléfono: Si es un cliente muy importante con un nivel de gasto significativo podemos llegar a llamarle por teléfono para felicitarle y desearle un feliz día.
- Correo Postal: El correo postal sigue funcionando y puede ser una forma de diferenciarnos del resto enviando una felicitación en papel de parte de la empresa.
- Fax: Se puede utilizar el Fax para más cosas que no solo recibirlos de Booking. Si el cliente previamente nos ha dado el Fax, seguro que conseguiremos una sonrisa cuando vea aparecer nuestro Fax personalizado.
- Redes Sociales: Tanto a través de un usuario de Facebook para estos menesteres, perfil de Linkedin y usuario de Twitter (por poner ejemplos) también podemos enviarles un mensaje privado o hacer una mención (Twitter) deseándole pasar un buen día.
No todo tiene porque estar enfocado en la venta, simplemente con tener el detalle y haber invertido parte de nuestro tiempo en ese lado humano que se supone que el sector turístico debe de tener, es más que suficiente.
Muchos seguro diréis que no tenéis tiempo, que no tenéis conocimientos, que no tenéis las herramientas…(Este email no tiene el objetivo de servir de reprimenda) sino de marcar un camino cercano y personal con el cliente en relación a las felicitaciones de cumpleaños.
Aunque pongan los robots recepcionistas, para mí el turismo sigue siendo una actividad que se potencia con el trato entre personas, y el que te feliciten en tu cumpleaños, no es más que un detalle que puede condicionar la relación con el cliente. Un pequeño plus que muchas veces necesitamos para dar un salto en nuestras reservas, contrataciones, ventas…
Si piensas que la felicitación de cumpleaños es un poco “retro” estás en tu derecho, yo seguiré pensando que es todo un detalle ;).