Después de unos meses de espera haciéndose de rogar, el Manual Operativo de Redes Sociales para Destinos Turísticos ya esta aquí, y como dicen en mi pueblo “nunca es tarde si la dicha es buena” (o eso se comenta).
Tras un trabajo de recopilación de información, análisis, potencial de aplicación…, los resultados están a la vista. No es nada sencillo sintetizar una información tan cambiante, en la que hay tanto experto, y a su vez focalizardo para técnicos de turismo, que son al fin y al cabo los que gestionan y van a utilizar esta información.
Está muy bien hablar de ROI, analíticas, curación de contenidos y mejora continua…, pero otra cosa es sentarse y empezar a publicar información que te ayude a vertebrar en un determinado entorno la actividad turística de tu destino. Y eso ya es “harina de otro costal” (estoy de un refranero…)
Si echáis un vistazo al Manual podréis ver que no está totalmente adaptado a las versiones actuales, ya que se desarrolló a principios de año, y esto de las redes sociales, en varios meses pueden ocurrir muchas cosas. Aún así, estoy convencido que hay información interesante y aplicada que os puede servir para coger ideas, adaptar enfoques y tener un conocimiento práctico sobre algo tan relativo, como puede ser la gestión de una marca o un destino turístico.
Espero que este manual sirva para apagar esos “humos” de incredulidad y de indiferencia de los que hablan muchos y se constante una realidad, que no es otra, que la importancia en la relación entre turista y destino a través de redes sociales.
En definitiva, contentos por esta apuesta que desde El Santo Comunicación y el apoyo de Invattur, hemos podido llevar adelante.
Aquí tenéis el manual para que lo podáis aprovechar al máximo, y cualquier duda o sugerencia siempre será bien recibida: