Todos queremos wifi y ellos lo saben
El tema de la wifi colea ya “siglos y siglos”, pero parece que no todos se dan cuenta que la wifi ya es como el agua. ¿Entenderíais que fuerais a un hotel y te cobrasen por agua o la electricidad por vatios consumidos?. Si analizamos lo que nos podemos encontrar a la llegada a un hotel en tema wifi:
- Primera Opción. Que te cobren la conexión. Esto me parece triste no, lo siguiente. Que un hotel se lucre con la necesidad que tenemos hoy en día de conectarnos a diario y consultar cualquier tipo de información, me parece muy mal y una falta de consideración hacia sus huéspedes.
- Segunda Opción. Que te den una conexión de una calidad media-baja pero de forma gratuita. Para realizar una consulta, ver el correo o mirar tus perfiles sociales valdría de sobra, pero no podemos exigirle mucho más.
- Tercera Opción. Que tengas 2, una gratis y otra de pago. La idea es que se te permita tener una conexión gratuita media como la anterior, y una conexión de calidad y con un gran ancho de banda para uso más profesional.
Ahora solo es necesario utilizar el sentido común y ofrecerles a nuestros clientes un servicio que cubra sus necesidades (seas cuales sean).Me encantaría que el servicio wifi siempre esté incluido y que cubra esa necesidad que cada vez más se hace básica.
A la par de esta pequeña reflexión he encontrado una infografía que ilustra cual es el panorama de la wifi en relación a distintas cadenas hoteleras y cual está siendo su gestión:
Me alegra ver como la tendencia en relación a la implantación wifi gratuita sigue al alza, aunque mi idea tiende hacia una wifi de calidad de pago para los clientes más exigentes sin dejar de tener un buen servicio gratuito para los que no estén dispuestos a pagar.