Hay muchas versiones en cuanto a utilizar posicionamiento en todo tipo de contenidos. Hay quienes piensan que si el contenido es bueno se posiciona solo y puede que tengan parte de razón, aunque con el bombardeo de información que tenemos a diario si que es verdad es que hay que facilitar lo máximo posible la visibilidad de ese contenido en la web.
En cuanto a los videos se refiere, Youtube nos permite la modificación de una serie de parámetros, que junto a la calidad del video permite, sea un éxito o se hunda en la miseria.
Aquí te voy a dar una serie de consejos que me han funcionado a la hora de posicionar videos en youtube:
- El contenido es clave: Si nuestro contenido es bueno tiene muchas posibilidades de tener éxito. Algo que los usuarios son muy susceptibles, es la duración del video, recomendable que sean cortos, unos entre 30 o 40 segundos en testimoniales y de entre o 1 minuto y medio o 2 minutos en contenidos.
- El título: El título debe incluir la palabra clave por la que queremos que nos encuentren. Debe ser un título atractivo, descriptivo y con una longitud inferior a los 60 caracteres, ya que no solo aparecerá en los resultados de búsqueda de youtube, sino también en los de google.
- La descripción: Necesitamos también una descripción, atractiva, bien redactada y sintetizada, sin dejar de contener nuestra palabra clave. Debe contener un enlace a nuestro sitio web. Las dos primeras líneas de la descripción constituirán la descripción que aparezca en los resultados de Google. La descripción puede tener hasta 5.000 caracteres.
- Etiquetas: YouTube tiene en cuenta estas etiquetas para ofrecer tu vídeo para una determinada búsqueda y relacionarlas con otras. Utiliza las más relevantes en primer lugar y trata de aprovechar todo el espacio permitido, hasta 120 caracteres en la zona de Etiquetas. Recomendable no duplicar etiquetas ya que es penalizable.
- Categorías: Imprescindible seleccionar una categoría acorde con los contenidos que queremos promocionar, de forma que se nos pueda relacionar por la categoría.
- Links externos. Embeber el video en nuestra web, que este sea a la vez embebido en otras web o blog, que sea enlazado en facebook,twitter, pinterest… como contenido de utilidad, produce muchos enlaces externos hacia el video, y eso youtube en particular y google en general lo tiene muy en cuenta. Si lo que tenemos es un establecimiento físico, incluirlo en nuestro perfil de google places también nos ayuda a ganar visibilidad. También el asociar el canal a nuestra página de google+.
- Popularidad: Las visualizaciones, comentarios y votaciones hace que Youtube considere el video como relevante y ayuda a su posicionamiento.
- Elaboración de Playlist: La realización de listas sobre temáticas concretas y bien etiquetadas facilita la asociación de contenidos a Yotube y por lo tanto el posicionamiento.
Básicamente, si el video es bueno, te curras un buen título, haces relación a este en una descripción con sentido, trabajas las etiquetas y fomentas la difusión y la participación, tendrás mucho ganado a la hora de posicionar videos en youtube.
¿Alguna idea más que ayude a posicionar videos en youtube? Se escuchan sugerencias!! ^_^
2 comentarios
Bastante interesante el artículo. A mi me suena, que google/youtube dan más importancia a los vídeos que se reproducen enteros, los considera como contenido interesante y les posiciona mejor.
De todas formas me quedé con la duda sobre las palabras claves; repetir se refiere también en contexto con otra? Por ejemplo: video, video youtube, video viral youtube, etc…
Hola Stanis, He leído lo que comenta sobre la relevancia por finalizar el video…, tiene mucha lógica. El cuanto al número de visualizaciones, aunque no se reproduzca entera se le suma.
Por lo que comentas de las palabras clave, la idea es que la densidad del término sea alta en todos los parámetros personalizables (título, descripción, y etiquetas) pero siempre con sentido, no se busca repetir por repetir, sino buscar la coherencia.