Os paso una batería de plataformas de Inteligencia Artificial que pueden ayudarte en tu día a día desde el punto de vista de una persona especializada en marketing digital. Simplemente me apetecía darme una vuelta y analizar algunos ejemplos de herramientas que están simplificando profesos, revolucionando trabajos y posiblemente sentando las bases de un “futuro” más “artificial”
En los últimos años, el uso de chatbots o herramientas de inteligencia artifical como Dall-e se ha convertido en una tendencia creciente. El chatGPT, una tecnología basada en inteligencia artificial, es una herramienta que se ha vuelto cada vez más popular en la industria del turismo. En este artículo, exploraremos cómo el chatGPT y otras herramientas de inteligencia artificial pueden ser beneficiosas y prácticas, aplicadas a la parte de negocio. Consejos y aplicaciones que pueden ayudar a las empresas a mejorar su servicio de atención al cliente a través de algunas funcionalidades reales o simplememnte a facilitarles la generación de contenido. Si lo pensamos bien, el ChatGPT está siendo IA lo que Google fue para Internet: un interfaz que descubre millones de casos de uso de una nueva tecnología. Aunque el tema no se queda solo ahí, ahora veréis a lo que me refiero.
Para los que el tema os vengan de nuevas, seguro que el chatGPT ha sonado en alguno de vuestros corrillos. Para facilitar el entenidmiento de este concepto….realmente es un chatbot basado en inteligencia artificial que utiliza algoritmos avanzados de procesamiento del lenguaje natural para simular una conversación humana. Esto permite que el chatbot a nivel de negocio pueda responder a las preguntas de los clientes y proporcionar recomendaciones personalizadas basadas en los datos que recopila. En el sector turístico o en cualquier otro ámbito, el chatGPT o las herramientas basadas en su tecnología pueden ayudar a tomar decisiones, y es ahí donde el tema se pone realmente serio.
A priori las funcionalidades que aborda la inteligencia artificial según mis impresiones y experiencia en el sector turístico son:
- Gestión de reservas y pagos online. El chatGPT puede proporcionar un enlace directo a un sistema de reservas de cualquier modelo de alojamiento y ayudar a los clientes a completar el proceso de compra de manera fácil y rápida.
- Recopilación de comentarios y opiniones de los clientes sobre su experiencia de viaje. Esto puede ser útil para mejorar la calidad del servicio y la satisfacción del cliente.
- Atención al cliente. Esta tecnología puede asimilarse a un equipo de agentes de atención al cliente que responden a las preguntas de los clientes por teléfono o correo electrónico, el chatGPT puede responder preguntas frecuentes de los clientes de manera automática y eficiente.
- Creación de contenidos. Tecnología que puede utilizar cualquier usuario en generar contenidos relacionados a cualquier temática. No hasta el punto de que pueda sustituir a la riqueza de contenido de profesionales del copy pero sí que se están obteniendo buenos resultados. (Más info del tema en Ciberclick)
- Agilidad en la gestión de procesos. Procesos como la traducción a determinados idiomas o el conocer la cualificiación de determinados leads se hace ya de forma automatizada, la gestión de nóminas, configuración de reuniones y con unos resultados expectaculares.
- Generar ideas “creativas“. En cualquier formato de contenido la IA está sacando un repertorio interesante de funcionalidades.
15+1 Ejemplos de herramientas basadas en Inteligencia Artifical que nos hacer y harán más facil la vida
Según mis necesidades en relación a temáticas de marketing digital, seo, investigación os voy a dejar algunas de las herramientas de inteligencia artificial más curiosas que me he ido encontrando. Hay muchísimas y con modelos muy intesantes, me parece que estamos ante la punta del iceberg con este tema. No hay mejor forma que entendáis este proceso de cambio que “jugando” con algunas de las funcionalidades que existen actualmente en el mercado:
Chat GPT
En la actualidad, GPT3 se destaca como la herramienta de Inteligencia Artificial más demandada en el mercado gracias a su facilidad de manejo y la rapidez en sus respuestas. En el ámbito del marketing digital, esta tecnología presenta diversas aplicaciones, especialmente en la producción de contenidos. A continuación, se presentan algunas de las funcionalidades más conocidas de GPT3, las cuales han sido elaboradas directamente por el sistema de IA.
Dall-e
OpenAI, la compañía detrás de la exitosa plataforma ChatGPT, ha desarrollado un sistema de inteligencia artificial denominado DALL-E. Se trata de una IA capaz de generar imágenes a partir de descripciones en texto. De esta forma, el usuario solo necesita indicar qué desea que se dibuje y el sistema se encarga de crear la imagen de manera autónoma, sin necesidad de tener una base previa de la misma.
Deppl
Este servicio es capaz de traducir textos y archivos en hasta 26 idiomas de forma automática, manteniendo siempre su significado original. Su uso es muy sencillo e intuitivo, y está disponible de manera gratuita para usuarios no profesionales. Se puede acceder al servicio de manera online para traducir textos de hasta 5000 caracteres, o bien se puede integrar en el ordenador mediante la versión PRO.
Grammarly
El software de Grammarly es una aplicación que emplea algoritmos de Inteligencia Artificial para acelerar el proceso de revisión y corrección de grandes volúmenes de texto. Para ello, se basa en técnicas de machine-learning, deep-learning y procesamiento de lenguaje natural (NLP) con el objetivo de hacer que el texto sea lo más claro, natural y legible posible. De esta manera, se logra mejorar significativamente la eficiencia del proceso de revisión y corrección de texto.
En la actualidad, este modelo se ha convertido en uno de los más populares del mercado. Su funcionamiento se basa en un modelo freemium que permite la creación de un número limitado de imágenes de manera gratuita. A partir de ahí, la compañía ofrece diferentes niveles de suscripción con diferentes precios. El uso de la interfaz puede presentar cierto grado de complejidad, ya que las instrucciones para la IA se deben redactar como mensajes de chat en Discord. No obstante, una vez que se adquiere cierta familiaridad con la plataforma, resulta muy sencillo de utilizar.
Synthesia
Synthesia es una plataforma que emplea tecnología de inteligencia artificial para crear vídeos de manera rápida y sencilla. Esta herramienta permite generar contenido audiovisual con avatares de IA en más de 120 idiomas, y cuenta con una amplia variedad de plantillas, grabadores de pantalla, bibliotecas multimedia y otras funcionalidades. Para comenzar a trabajar en un vídeo, solo tienes que seleccionar al actor que aparecerá en el mismo o crear tu propio avatar, elegir el idioma deseado y personalizar distintos aspectos como el fondo, el texto, las imágenes y la música, entre otros. Con Synthesia, la creación de vídeos profesionales está al alcance de todos.
Runway
Runway es una plataforma que ofrece una serie de módulos de edición de vídeo de alta calidad, que se basan en sencillas instrucciones humanas para procesar el contenido. Además, cuenta con una función innovadora que aún se encuentra en fase de desarrollo: la posibilidad de generar vídeos a partir de órdenes específicas.
Frase.io
Esta herramienta es capaz de comparar términos online mediante su algoritmo, lo que le permite generar rápidamente resúmenes que incluyen las preguntas más frecuentes, subtemas e información relacionada. Además, cuenta con un editor de contenido que analiza en tiempo real lo que se está escribiendo y ofrece sugerencias para mejorar el texto.
ExplainPaper
Esta herramienta es una IA diseñada para facilitar el análisis de documentos académicos. Funciona como un intérprete que es capaz de leer y resumir trabajos científicos o técnicos utilizando un lenguaje más accesible para el usuario. De esta manera, se pretende simplificar la comprensión de la información contenida en los papers y hacerla más accesible para un público más amplio.
Jasper
Jasper es una plataforma que utiliza procesamiento de lenguaje natural y tecnología de inteligencia artificial para generar contenido automáticamente, lo que te permite ahorrar tiempo y esfuerzo. Esta herramienta es muy útil para producir diferentes tipos de contenido, como publicaciones en redes sociales, blogs, anuncios, eBooks y redacciones de landing page. Incluso, es capaz de escribir historias de ficción y novelas sin la intervención humana, gracias a su avanzado algoritmo.
Descript
Descript es un servicio que te permite editar contenido de audio y vídeo de una manera única, utilizando una transcripción del contenido como base. De esta manera, cualquier edición que realices en el texto se reflejará de forma automática en la línea temporal del material multimedia. Esto te ahorra mucho tiempo y te permite evitar la tarea tediosa de tener que escuchar el audio repetidas veces para hacer las ediciones necesarias.
Shimoku
Shimoku es una plataforma que ofrece servicios de aprendizaje automático para facilitar la tarea de los equipos de marketing de ecommerce en la mejora de la retención y fidelización de los clientes. A través de algoritmos de machine learning, la plataforma puede predecir el lead scoring, churn, hacer recomendaciones de productos y realizar pronósticos de ventas. Shimoku se integra fácilmente en el ecommerce y ofrece un período de prueba gratuito de 14 días para que los usuarios puedan evaluar su funcionamiento.
Glimpse
Glimpse es una herramienta que rastrea distintas temáticas en la red en busca de compañías, productos e industrias emergentes. Si te parece interesante su modelo de negocio plantea una suscripción para acceder a más tendencias, pronósticos de futuras tendencias (conocidos como “alertas antes de que sucedan”), así como análisis detallados de cada tendencia para determinar su potencial de crecimiento y las razones detrás de su éxito. Glimpse es una herramienta popular entre los creadores de tendencias para lanzar productos antes de que se vuelvan populares o buscar oportunidades de inversión.
Salesforce Einstein
La plataforma Salesforce Einstein ofrece un conjunto de tecnologías que, en combinación con la Inteligencia Artificial, permite proporcionar experiencias personalizadas y predictivas a los clientes. Con esta herramienta, puedes identificar y priorizar clientes potenciales y oportunidades de venta, lo que aumentará significativamente la tasa de ganancias. Además, podrás resolver solicitudes rutinarias de los clientes en tiempo real, ya sea a través de la web o de mensajería móvil. Asimismo, sugiere canales de comunicación adecuados para conectarte con cada tipo de cliente.
Sudo
La inteligencia artificial también está siendo utilizada en el ámbito de la escritura creativa, donde puede ayudar a los autores en diferentes fases del proceso de creación. Por ejemplo, algunas herramientas pueden generar una primera versión del inicio de una historia, o incluso ofrecer sugerencias de posibles tramas o personajes para desarrollar. Además, estas herramientas también pueden analizar borradores de escritura y ofrecer comentarios sobre aspectos como la estructura, el estilo o la coherencia del texto. Todo ello con el objetivo de mejorar la calidad de la escritura y facilitar el proceso creativo de los autores.
Prepai
Tecnología sencilla para generación de cuestionarios de manera rápida y fácil a partir del contenido que le subas. La plataforma PrepAI es una herramienta inteligente, intuitiva y sencilla de utilizar para la generación de preguntas. Se basa en las últimas tecnologías de Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático (AI/ML) para facilitar la creación de documentos con preguntas que incluyen diversos formatos de texto y contenido multimedia. Además, PrepAI hace que la elaboración de pruebas sea más sencilla y accesible para cualquier tipo de curso o asignatura.
Cuando pensábamos que el “melón” se abriría o la “tostada” caería…por los trabajos mecánicos y manuales resulta que la IA apuesta por “atacar” a la creatividad, el contenido, el desarrollo de código, la predicción… posiblemente cargos intermedios y especializados que ni se nos ocurría que pudieran reemplazarse. Lo que sí es claro que no nos queda otra que adaptarnos al cambio, aprocechar el potencián de la tecnología y seguir de la mano del cliente, que como de sobra sabemos en turismo “siempre tiene la razón”.