El Blog de Andrés Romero | Marketing Digital para un Mundo Mejor
  • #INICIO
  • #Marketing
  • #RSC
  • #Formación
  • #AndrésRomero
  • #CONTACTO
Subscríbete
El Blog de Andrés Romero | Marketing Digital para un Mundo Mejor
El Blog de Andrés Romero | Marketing Digital para un Mundo Mejor
  • #INICIO
  • #Marketing
  • #RSC
  • #Formación
  • #AndrésRomero
  • #CONTACTO
  • Destinos

Turismo en Villarrubia de los Ojos, Historia y Naturaleza

  • 3 minuto leer
Total
0
Shares
11
0
0
Total
11
Shares
Share 11
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Share 0

El otro día realicé un post en relación al de hoy (enlace), trataba sobre la relación que hay entre los agentes implicados en la experiencia turística del lugar (que son todos y cada uno de los habitantes del destino así como “la administración”) y la importancia de su adecuación para tal actividad.

Me gustaría poner un ejemplo que me toca más de cerca, el de la localidad de Villarrubia de los Ojos, en la provincia de Ciudad Real, localidad en la que me he criado y de la cual formo parte.

Os pongo en situación, una localidad Castellano Manchega, con unas cifras como las que indica su ficha de Wikipedia, con algo más de 11.000 habitantes y con una economía basada en la agricultura y la construcción.

¿Pensáis que el turismo puede ser una solución a la reconversión de una población, así como una vía más de subsistencia?

En mi opinión está claro de que debe ser tenido muy en cuenta, más si cabe cuando nos encontramos en una zona privilegiada en la que poco se ha hecho con cabeza. Lo que bajo mi punto de vista te atribuye un valor más diferenciador es el salvaguardar lo que te hace único y diferente con el resto del mundo. Cuidar desde lo material a lo inmaterial para poder transmitirlo y hacer un una visita una experiencia organizada y completa.

Podríamos deducir rápidamente lo que hace único a esta localidad, su emplazamiento en un lugar singular, tanto por el valor natural como por el histórico, no hay 2 lugares iguales igual que no hay dos personas iguales. Por lo tanto, ¿porque no luchar por el interés patrimonial natural y arqueológico? El pueblo pide a gritos una puesta en valor y una articulación ordenada bajo un plan de base. No podemos plantearnos vivir del turismo y empezar la casa por el tejado….,¿En que somos nosotros buenos? ¿Que tenemos que no tengan otros?

¡Tenemos naturaleza!

  • Tenemos vías pecuarias apuntaladas, cerradas y bloqueadas.
  • También tenemos grandes extensiones de cauces cultivados.
  • Tenemos arboles emblemáticos que se han caído por el paso del tiempo y por no cuidarlos.
  • Usamos nuestro territorio para cultivar y cazar, pero no para divulgación y conocimiento.

 

¡Tenemos historia!

  • Tenemos kilómetros y kilómetros de yacimientos sin escavar, expoliados y transformadas por la acción del hombre.
  • Tenemos casas señoriales antiguas que se derrumban con total impunidad.
  • Tenemos un casco histórico sin una ley de urbanismo clara.
  • Tenemos monumentos que se rehabilitan y se “restauran” sin salvaguardar su valor.
  • Tenemos decenas de casas de labranza destruidas por el paso del tiempo.
  • Tenemos tradiciones olvidadas las cuales se dejan morir sin ningún cuidado.

Seguro que hay algunas que me dejo por el tintero y también hay cosas que se están haciendo, pero creo que el problema de base no se ataja. Nadie va a venir a alojarse a un hotel o a conocer un fin de semana un determinado pueblo si la oferta complementaria es pobre o si no se le aporta más sentido al proyecto. Hay que atribuirle al pueblo la esencia de siempre de un lugar, eso que notas cuando aparcas el coche en Almagro o incluso antes, cuando notas las vibraciones del coche en las calles empedradas. Eso es lo que demanda el turista y es lo que hay que proporcionarle.

Para terminar una pequeña reflexión:

“Los destinos somos todos pero los encargados de marcar el camino, nos guste o no nos guste , están en manos de la administración (local, provincial, autónomica y central) y son ellos los que desde una posición privilegiada marcan las directrices que los agentes privados ejecutamos. Por lo que, dejemos de hablar tanto y empecemos de una vez a planificar y a ejecutar, ya que para llevar un proyecto adelante con buenas intenciones no basta, y como dirían en mi pueblo “aquí debemos de pringar desde el primero hasta el último” .

Total
11
Shares
Share 11
Tweet 0
Pin it 0
Andrés Romero

Técnico formado y especializado en Marketing Online. CEO de la Agencia de Marketing Turístico Asiri Marketing y CEO de la Agencia de Marketing Digital Minimal.Business

Temas relacionados
  • arqueología
  • ciudad real
  • Historia
  • naturaleza
  • Planificación
  • recursos
  • Turismo
  • villarrubia de los ojos

Suscríbete

Suscríbete a mi Newsletter

También te puede interesar
Ver Publicación
  • Destinos

Eventos culturales: una oportunidad para diferenciarte de la masa

  • Andrés Romero
  • 22 de junio de 2017
Ver Publicación
  • Blogtrip
  • Destinos

Promoción de destinos desde la perspectiva del viajero #CostaTropical17

  • Andrés Romero
  • 15 de junio de 2017
Ver Publicación
  • Destinos

5 consejos de marketing de destinos para potenciar la experiencia de venta

  • Andrés Romero
  • 08 de noviembre de 2016
Ver Publicación
  • Destinos
  • Proyectos
  • Responsabilidad social
  • Sostenibilidad

La experiencia turística comienza en la responsabilidad con el destino

  • Andrés Romero
  • 17 de julio de 2016
Ver Publicación
  • Destinos

5 ejemplos web de destinos turísticos que transmiten experiencias

  • Andrés Romero
  • 02 de julio de 2016
Consejos prácticos sobre destinos turísticos en facebook
Ver Publicación
  • Destinos
  • Facebook
  • Social Media Marketing

5 claves en 5 destinos turísticos en Facebook

  • Andrés Romero
  • 26 de enero de 2016
Ver Publicación
  • Campañas
  • Destinos

Apuesta por identidad y territorio en la nueva ValenciaTurisme

  • Andrés Romero
  • 25 de enero de 2016
Turismo de Canarias
Ver Publicación
  • Campañas
  • Destinos

Turismo de Canarias #StopBlueMonday. La felicidad puede ser noticia.

  • Andrés Romero
  • 18 de enero de 2016

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscripción a la Newsletter

Andrés Romero Montero

Profesor de Marketing

Banner-Asiri

Cloudbeds

Partners y Colaboraciones:
cidecot
cidecot
cidecot
hosteltur
rural
tecno
semrush
smarttravelnews
Javierromero
invatt
followmetobloglovin

SEMrush

Somos hasta dónde nos permitimos ser… 🛣 #adidas #brillante
Atardeceres de paseo y risas con @angels.domenech y @andrea_roma33 🥰 Con ellas #Alicante es más interesante y divertido 🤓🍻🥘
Momento Lucky Luke en visita de cortesía cargada de cariño y buenos deseos. Volveremos a ver a los Dalton @angels.domenech con nuestra tesis debajo del brazo 💪🏻
Atmosféras musicales 👩🏼‍🎤🤘🏼en @lowfestival #benidorm #lowcost #lowcost2022 #concert #festival
“¿Quién se ensaña con la lasaña?” 🍽
Recetas de Buk para la cordura 📝

Suscríbete

Suscríbete y recibe los artículos en tu email


about
Andrés Romero

Marketing Digital para construir un Mundo Mejor

Técnico especializado en Marketing Digital. Responsable de proyectos en la Agencia de Marketing Digital Asiri Marketing. Profesor en diferentes universidades y escuelas de negocio. Apasionado de mi trabajo, de las buenas personas y de construir entre tod@s un mundo mejor.
Conóceme Más

El Blog de Andrés Romero | Marketing Digital para un Mundo Mejor
  • #INICIO
  • #Marketing
  • #RSC
  • #Formación
  • #AndrésRomero
  • #CONTACTO
Blog personal y profesional de Andrés Romero. Experiencias personales y profesionales de una persona que disfruta con lo que hace cada día

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.