El Blog de Andrés Romero | Marketing Digital para un Mundo Mejor
  • #INICIO
  • #Marketing
  • #RSC
  • #Formación
  • #AndrésRomero
  • #CONTACTO
Subscríbete
El Blog de Andrés Romero | Marketing Digital para un Mundo Mejor
El Blog de Andrés Romero | Marketing Digital para un Mundo Mejor
  • #INICIO
  • #Marketing
  • #RSC
  • #Formación
  • #AndrésRomero
  • #CONTACTO
  • Marketing Turístico

El A,B,C de tu página de aterrizaje

  • 3 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Share 0

 

En el desarrollo de estratégias a través de páginas de aterrizaje no hay un manual definitivo que nos asegure que todas las visitas que nos lleguen se van a traducir en reservas, por lo que no nos queda que trabajar en base a ensayo y error. Hay muchos factores que influyen en el cliente y la navegación de cada persona es bastante diferente, lo que a nosotros nos puede parece muy mono y fácil de utilizar, a tus padres les puede parecer algo confuso y sin sentido.

Para aclarar el panorama me gustaría hacer una pequeña relación de apartados básicos que no deben faltar en una landing page. No necesitamos una landing sobrecargada que sature al cliente, o sí, ya que hay mercados que le gusta ese estilo. Por lo que muy importante es que estudiemos tanto los elementos como el estilo, de forma que se adapte como un guante a nuestros clientes potenciales.

  • Imagen corporativa: En este apartado tendría en cuenta realizar una adaptación igual o muy parecida a nuestra web principal, de forma que el tráfico que vaya de tu web a la landing, o viceversa, no se extrañe y deje la web por desconfianza.
  • Perfiles sociales. Apuesta por la socialización con los botones o incluso los timeline de tus redes sociales. Un ejemplo de transparencia y de confianza con el cliente. Ofrece dinamismo y frescura a neustra landing.
  • Título atrayente y destacado. La idea de nuestra acción debe quedar muy clara en el primer pantallazo. Algo breve pero directo.
  • Contenido destacado que enganche. Aquí podemos utilizar un video atractivo de nuestra campaña o de nuestro establecimiento, para los clientes que pasen de leer siempre está muy bien que vean el video y se enteren de que va la película. nunca mejor dicho.
  • Galería de imágenes. En turismo las imágenes venden y tener una galería de imagenes en un lugar destacado nos facilita aumentar el tiempo de permanencia y picar la curiosidad de nuestro cliente.
  • Venta aumentada y venta cruzada. Si las posibilidades de nuestro establecimiento o de nuestro destino son mayores de las que nos limitamos con la propuesta principal, podemos ofrecer al cliente que la mejore sin salir de la landing, o al menos que conozca las opciones.
  • Opiniones de clientes. Otro ejemplo de transparencia es indicar las opiniones de nuestros clientes en redes sociales, especialmente las de viajeros. Aquí debemos de intentar de ganar credibilidad sin forzar demasiado los comentarios más pomposos. Si no ponemos los comentarios al menos enlaces a redes sociales o a otas, donde no haya una mejor opción de la que nosotros estamos ofreciendo.

Aquí te paso una pequeña infografía donde se visualiza perfectamente lo que te he comentado anteriormente:

perfect-landing-page-design

 

Después de este pequeño recorrido por el mundillo de las landings, espero que no tengas tanto reparo a la hora de segmentar tus campañas. Piensa en el cliente, reconduce el tráfico y optimiza tu landing, una vez este proceso lo automatices con el menos coste posible, solo tienes que analizar y mejorar la landing, ya que puede que de lo que tenías pensado hasta lo que realmente funciona, haya todo un mundo.

 

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Andrés Romero

Técnico formado y especializado en Marketing Online. CEO de la Agencia de Marketing Turístico Asiri Marketing y CEO de la Agencia de Marketing Digital Minimal.Business

Temas relacionados
  • fragico
  • landings pages
  • optimizacion
  • página de aterrizage
  • segmentación
  • Target

Suscríbete

Suscríbete a mi Newsletter

También te puede interesar
Ver Publicación
  • Marketing Turístico
  • Video Marketing

Cómo crear una estrategia de video marketing internacional para tu alojamiento

  • Virginia Duque
  • 26 de octubre de 2020
Ver Publicación
  • Marketing Turístico

Factores para Diseñar tu Presupuesto de Marketing Digital

  • Andrés Romero
  • 18 de septiembre de 2020
Ver Publicación
  • Marketing Turístico

Los KPIS más importantes para tu estrategia de ventas

  • Virginia Duque
  • 27 de agosto de 2020
Ver Publicación
  • Marketing Turístico

Diseñar una Estrategia de Marketing Digital en 53 preguntas clave

  • Andrés Romero
  • 16 de julio de 2020
Ver Publicación
  • Marketing Turístico

¿Cómo empezar de Consultor de Marketing Digital?

  • Andrés Romero
  • 13 de junio de 2020
Elegir el hosting para tu negocio
Ver Publicación
  • Marketing Turístico

Las claves para elegir el mejor hosting para tu negocio

  • Andrés Romero
  • 12 de mayo de 2020
Ver Publicación
  • Marketing Turístico

Hacer Eventos Online para tu negocio en tiempos de confinamiento

  • Virginia Duque
  • 09 de abril de 2020
Ver Publicación
  • Marketing Turístico

Las 6 claves para gestionar un equipo remoto feliz y eficiente

  • Virginia Duque
  • 30 de marzo de 2020
2 comentarios
  1. Pplaza dice:
    14 de octubre de 2014 a las 15:00 03Tue, 14 Oct 2014 15:00:28 +000028.

    Muy interesante, pero, ¿cómo configurar la página web de nuestro establecimiento como landing page cuando un cliente se conecta a nuestra wifi? Gracias

    Responder
    1. @andresturiweb dice:
      16 de octubre de 2014 a las 16:48 04Thu, 16 Oct 2014 16:48:57 +000057.

      Hola. Lo que me comentas supongo que estará relacionado con la captación del email para habilitar el acceso de la wifi. Esto se puede hacer a la vez que el cliente se conecta a tu wifi que la pantalla que aparezca sea una landing de registro. Eso tendrán que hacerlo la propia empresa que instale la wifi en el hotel. De esta forma te aseguras un email correcto, dado que para confirmar la wifi tiene que validarlo entrando en el correo que te proporciona.

      Espero haberte ayudado.

      Un saludo 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscripción a la Newsletter

Andrés Romero Montero

Profesor de Marketing

Banner-Asiri

Cloudbeds

Partners y Colaboraciones:
cidecot
cidecot
cidecot
hosteltur
rural
tecno
semrush
smarttravelnews
Javierromero
invatt
followmetobloglovin

SEMrush

Somos hasta dónde nos permitimos ser… 🛣 #adidas #brillante
Atardeceres de paseo y risas con @angels.domenech y @andrea_roma33 🥰 Con ellas #Alicante es más interesante y divertido 🤓🍻🥘
Momento Lucky Luke en visita de cortesía cargada de cariño y buenos deseos. Volveremos a ver a los Dalton @angels.domenech con nuestra tesis debajo del brazo 💪🏻
Atmosféras musicales 👩🏼‍🎤🤘🏼en @lowfestival #benidorm #lowcost #lowcost2022 #concert #festival
“¿Quién se ensaña con la lasaña?” 🍽
Recetas de Buk para la cordura 📝

Suscríbete

Suscríbete y recibe los artículos en tu email


about
Andrés Romero

Marketing Digital para construir un Mundo Mejor

Técnico especializado en Marketing Digital. Responsable de proyectos en la Agencia de Marketing Digital Asiri Marketing. Profesor en diferentes universidades y escuelas de negocio. Apasionado de mi trabajo, de las buenas personas y de construir entre tod@s un mundo mejor.
Conóceme Más

El Blog de Andrés Romero | Marketing Digital para un Mundo Mejor
  • #INICIO
  • #Marketing
  • #RSC
  • #Formación
  • #AndrésRomero
  • #CONTACTO
Blog personal y profesional de Andrés Romero. Experiencias personales y profesionales de una persona que disfruta con lo que hace cada día

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.