El Blog de Andrés Romero | Marketing Digital para un Mundo Mejor
  • #INICIO
  • #Marketing
  • #RSC
  • #Formación
  • #AndrésRomero
  • #CONTACTO
Subscríbete
El Blog de Andrés Romero | Marketing Digital para un Mundo Mejor
El Blog de Andrés Romero | Marketing Digital para un Mundo Mejor
  • #INICIO
  • #Marketing
  • #RSC
  • #Formación
  • #AndrésRomero
  • #CONTACTO
macrobiótica
  • Life Style

Macrobiótica, un camino hacia la salud y la calidad de vida

  • 4 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Share 0

El descubrir la macrobiótica ha supuesto un punto de inflexión importante en mi vida. El poder vivir de manera más saludable encontrando un equilibrio físico y mental es clave para el mundo en el que yo quiero vivir.

Este último año 2021 ha supuesto un punto de inflexión importante en mi vida. Cambios a nivel físico, emocional y también social. Como dice Tony Robbins: “Todo sucede por alguna razón y un propósito, y te sirve a tí”. Supongo que la vida me ha planteado retos, los estoy aceptado y estoy trabajando para sacar mi mejor versión. Construyendo desde el cariño y el agradecimiento a todo lo bueno que me ha pasado.

No tengo la menor duda que como decía Steve Jobs, todo se conecta a pasado para seguir proyectado el mundo que está para que cada uno viva. Ya véis que me estoy poniendo algo profundo, algo más de lo que hacía habitualmente, que sobre todo era hablar de marketing digital. Tranquilidad por que lo seguiré haciendo, pero como no solo de pan vive el hombre, vamos a explorar nuevos horizontes. Además, esto ya no es Andresturiweb, he tenido que “matar” esa parte de mí para que nazca una parte nueva y mejorada, en ese trabajo encaja este artículo y en este camino voy a intentar sumar efectivos a mi causa. Intento ser mejor yo para que mi ejemplo hable por sí solo, y este artículo habla de eso, del ejemplo y de trabajar hacia estados de consciencia más elevados.

En este proceso de mejora permanente y de disfrutar de la vida desde la calidad del sentirme bien, surge un estilo de vida basado en la alimentación saludable que se ha cruzado en mi camino. Con un nombre algo frío e impersonal… al menos a mí me lo parece, esta forma de alimentarse alberga en su interior una filosofía interesante basada en el cariño por los alimentos y por encontrar el equilibrio con nuestro entorno. Esta forma de alimentarse que se denomina Macrobiótica, me esta permitiendo dar forma a muchos de los garabatos que había venido haciendo, tanto en el terreno físico como mental y también social. Por lo que estoy experimentando una evolución que me permite ver con suficiente nitidez aquello que tengo y cual cámara fotográfica, estoy intentando enfocar mejor mis objetivos. Cambios como la pérdida de peso en esta forma de alimentarse es para mí una mera anécdota, dado que los cambios que he evidenciado, en mi caso, ha sido el de claridad mental y el de energía constante.

macrobiótica

Para los más curiosos, este modelo de alimentación basado sobre todo un equilibrio de diferentes nutrientes, puede dividirse en estos porcentajes de manera aproximada (Hay quienes plantean otros diferentes, pero con esto por ahora será suficiente para que os hagáis una idea):

  • 50%-60% granos enteros.
  • 25%-30% verduras.
  • 5%-10% sopas.
  • 5%-10% legumbres y vegetales marinos.

Lo mejor de este modelo de alimentación es la no prohibición de ningún alimento, aunque sí en su consumo equilibrado. Por uno mismo es complicado llegar a un plan que se adapte a tu estilo de vida o incluso a tus dolencias. Para eso en casa hemos contado con la ayuda de Carmelo Ruiz que gracias a sus sabios consejos y también Lucía de Mena de Macrobiótica Go que con sus clases de cocina y su ejemplo nos han marcado un camino a seguir. Ambos han sido clave para no desfallecer y para ser perseverantes, ya que no todo han sido coser y cantar. En mi caso uno de mis objetivos era suprimir el café y poder conseguirlo ha sido un reto y también una alegría. Por otro lado, la cocina macrobiótico permite disfrutar de una comida deliciosa y nutritiva, sencilla de preparar. Buenos, ni que decir tiene que también nos ha servido de mucha ayuda contar con una tienda en la que encontrar los alimentos que necesitábamos, el super equipo de Centro Samor nos ha simplicado el proceso, ya que hay algunos alimentos que no son los habituales que consumíamos y andábamos perdidos, pero con ell@s ha sido coser y cantar.

Ligado a este cambio de alimentación también he incorporado una rutina de entrenamiento de fuerza y la cual también ha supuesto un punto determinante, aunque considero que la alimetación es la piedra angular el ejercicio acelera y predispone aún más al cambio. Tener a María Antonia diariamente ha sido y sigue siendo un lujazo y un regalo. Desde un entrenamiento más consciente, aprendiendo más sobre mi cuerpo y su funcionamiento el entrenar es una ventaja importante. El comer en casa contento con unos padres maravillosos, el entrenar con alegría y el disfrutar de lo que hago es una ventaja importante que me está permitiendo recobrar la energía que por razones como el estrés o el ruído en mi cabeza ha sido un reto. Cada uno tenemos nuestros miedos y nuestras tragedias, por lo que enfrentarte a ell@s con energía y mirandolos de frente me parece un logro y si es con un organismo sano y fuerte, seguro lo afrontamos de mejor manera.

Para los que estéis interesados en este cambio en la alimentación podéis consultar el libro de Macrobiótica Zen de George Oshawa que sería como el padre de la macrobiótica y que desde el libro entenderéis muchas de las dudas que os puedan surgir sobre este tema y que seguramente yo no os podré resolver.

Os decía al principio del artículo que este trataba de agradecimiento y de poder contar algo que estoy viviendo y que puede seguramente ayudar a mucha otra gente. Animáos a dar pequeños cambios en vuestras rutinas y mantener la chispa de la pasión por vivir y seguir creciendo. 

 

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Andrés Romero

Técnico formado y especializado en Marketing Online. Project Manager de la Consultora Turística Asiri Marketing.

Temas relacionados
  • Carmelo Ruiz
  • Centro Samor
  • Lucía de Mena
  • Macrobiótica
  • Steve Jobs
  • Tony Robbins

Suscríbete

Suscríbete a mi Newsletter

También te puede interesar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscripción a la Newsletter

Andrés Romero Montero

Profesor de Marketing

Banner-Asiri

Cloudbeds

Partners y Colaboraciones:
cidecot
cidecot
cidecot
hosteltur
rural
tecno
semrush
smarttravelnews
Javierromero
invatt
followmetobloglovin

SEMrush

En un lugar de la mancha… 🏚
“Cuando estás en tu camino, y es verdaderamente tu camino, se te abrirán puertas donde no había puertas para nadie más”. Joseph Campbell
🛣Ruta de #graffiti en #Torrijos 🎨
🪘Mi primer #Womad y mi primera visita a #Cáceres 🥁
Este #kurtvonnegut tiene su punto 😉
Hagamos más caso al “Señor Conejo” 🐇

Suscríbete

Suscríbete y recibe los artículos en tu email


about
Andrés Romero

Marketing Digital para construir un Mundo Mejor

Técnico especializado en Marketing Digital. Responsable de proyectos en la Agencia de Marketing Digital Asiri Marketing. Profesor en diferentes universidades y escuelas de negocio. Apasionado de mi trabajo, de las buenas personas y de construir entre tod@s un mundo mejor.
Conóceme Más

El Blog de Andrés Romero | Marketing Digital para un Mundo Mejor
  • #INICIO
  • #Marketing
  • #RSC
  • #Formación
  • #AndrésRomero
  • #CONTACTO
Blog personal y profesional de Andrés Romero. Experiencias personales y profesionales de una persona que disfruta con lo que hace cada día

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.