El Blog de Andrés Romero | Marketing Digital para un Mundo Mejor
  • #INICIO
  • #Marketing
  • #RSC
  • #Formación
  • #AndrésRomero
  • #CONTACTO
Subscríbete
El Blog de Andrés Romero | Marketing Digital para un Mundo Mejor
El Blog de Andrés Romero | Marketing Digital para un Mundo Mejor
  • #INICIO
  • #Marketing
  • #RSC
  • #Formación
  • #AndrésRomero
  • #CONTACTO
Batman y Robin
  • Marketing Turístico
  • Opinión Personal

Oferta básica vs oferta complementaria

  • 2 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Share 0

La rebelión de la oferta complementaria en Turismo

El turismo vive una especia de “Hotelcentrismo” arraigado e implantado en la formación turística. pero en realidad ¿el Turismo es tan dependiente de la Hotelería y la restauración??

Nos centramos en ver el turismo desde el punto de vista hotelera y de la restauración… y ¿en realidad turismo es hotel o restaurante? ¿Porque un paseo a caballo es complementario…?¿complementario a que? ¿Que es lo principal a la hora de visitar París , La Torre Eiffel o el hotel en el que va a alojarse?. ¿Aquí que pasa a ser complementario el recurso o el alojamiento?.

No crees que nos hemos centrado en la actividad turística como que el hotel es la base de todo y no lo vemos como una pieza mas del puzzle.

Un hotel es un componente mas del turismo como una rueda es una parte mas del coche.

La transversalidad del turismo es un fenómeno que va mucho mas allá de la oferta de alojamientos, (aunque no queremos desmerecerla), pero que es simplemente un eslabón mas de la cadena turística, ya que los turistas viajan a los lugares por el destino y no solamente a visitar nuestro hotel (ya es hora de dejarnos de mirar el ombligo) y de trabajar con una visión mas global y colectiva.

Con esto solo quiero llevar a un punto, que no es otro que el de la importancia de todos los agentes implicados en la conformación de productos turísticos, desde las administraciones hasta los kioscos donde vende refrescos. Lo atractivos turísticos son los principales objetivos del viaje; ( el sol, la playa, la montaña, el museo…) estos son en realidad los objetivos del viaje y el hotel (salvo en contadas ocasiones) una circunstancia mas de la “experiencia” turística.

¿Piensas que el alojamiento está por encima de todo? o que ¿es una parte mas de la oferta turística? ¬¬

 

 

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Andrés Romero

Técnico formado y especializado en Marketing Online. Project Manager de la Consultora Turística Asiri Marketing.

Temas relacionados
  • Hotelería
  • Oferta básica
  • Oferta complementaria
  • Restauración
  • Turismo

Suscríbete

Suscríbete a mi Newsletter

También te puede interesar
Ver Publicación
  • Marketing Turístico
  • Video Marketing

Cómo crear una estrategia de video marketing internacional para tu alojamiento

  • Virginia Duque
  • 26 de octubre de 2020
Ver Publicación
  • Marketing Turístico

Factores para Diseñar tu Presupuesto de Marketing Digital

  • Andrés Romero
  • 18 de septiembre de 2020
Ver Publicación
  • Marketing Turístico

Los KPIS más importantes para tu estrategia de ventas

  • Virginia Duque
  • 27 de agosto de 2020
Ver Publicación
  • Marketing Turístico

Diseñar una Estrategia de Marketing Digital en 53 preguntas clave

  • Andrés Romero
  • 16 de julio de 2020
Ver Publicación
  • Marketing Turístico

¿Cómo empezar de Consultor de Marketing Digital?

  • Andrés Romero
  • 13 de junio de 2020
Elegir el hosting para tu negocio
Ver Publicación
  • Marketing Turístico

Las claves para elegir el mejor hosting para tu negocio

  • Andrés Romero
  • 12 de mayo de 2020
Ver Publicación
  • Marketing Turístico

Hacer Eventos Online para tu negocio en tiempos de confinamiento

  • Virginia Duque
  • 09 de abril de 2020
Ver Publicación
  • Marketing Turístico

Las 6 claves para gestionar un equipo remoto feliz y eficiente

  • Virginia Duque
  • 30 de marzo de 2020
5 comentarios
  1. David Mora dice:
    14 de diciembre de 2012 a las 18:32 06Fri, 14 Dec 2012 18:32:00 +000000.

    Yo diría que el alojamiento es parte vital, sin él no hay turismo. Si el visitante no duerme en el destino, no es un turista, sino un excursionista. Pero dejándonos de purismos y teorías, estoy de acuerdo contigo en que la actividad que se desarrolle en el destino es el corazón del viaje. El alojamiento y la restauración son el esqueleto, o armazón (también es cierto que hay desplazamientos generados unicamente por dormir en determinado hotel o comer en determinado restaurante, pero bueno…)
    La tendencia nos lleva a que el desplazamiento es más activity-driven que destination-driven. Esto es, importa más el qué se haga que el dónde se haga. La aparición de decenas de plataformas de comercialización de tours, actividades, experiencias, etc. respaldan esta afirmación.
    Menudo rollo te he soltado al final! 🙂
    Saludos,
    David Mora
    http://www.visionesdelturismo.com

    Responder
    1. andresturiweb dice:
      14 de diciembre de 2012 a las 19:26 07Fri, 14 Dec 2012 19:26:00 +000000.

      Hola David. No es un rollo, me parece genial tu contestación. Tu planteamiento también es muy muy interesante. Estoy totalmente de acuerdo en que la restauración y el alojamiento son imprescindibles, en la misma medida que la seguridad, la sanidad o la limpieza del destino, son un eslabón mas de la cadena turística. Como tu bien dices en determinadas ocasiones el hotel es el fin de la actividad y el principal atractivo. Quiero ir un poco mas allá y analizar la industria turística como un conjunto y no como una “hotel centralización”. Muchas Gracias David. Salu2 🙂

      Responder
  2. Gonzalo dice:
    21 de octubre de 2013 a las 18:58 06Mon, 21 Oct 2013 18:58:14 +000014.

    Hola,

    Estoy totalmente de acuerdo con la entrada y los comentarios. Creo que la mal llamada oferta complementaria es la gran olvidada del mercado turístico a pesar de que, según Tnooz, los tours y actividades de ocio conforman un segmento del pastel de un tamaño considerable (la mitad de lo que representan las reservas de hotel y más del doble de lo que supone el negocio de alquileres de coches).

    Además, la oferta complementaria es el centro de una de las tendencias más comentadas últimamente, la oferta no sólo de alojamiento sino de “experiencias”.

    Los hoteleros tienen la oportunidad de diferenciarse de las OTAs e incrementar las ventas directas ofreciendo tours y actividades de ocio a sus clientes, ya sea en paquetes o en forma de cross selling, pero muy pocos hoteles se están aprovechando de esta posibilidad. Uno de los pocos ejemplos es el Hotel Curious: http://www.hotelcurious.com/esp/actividades

    Responder
  3. @andresturiweb dice:
    22 de octubre de 2013 a las 18:53 06Tue, 22 Oct 2013 18:53:25 +000025.

    Gracias por el comentario Gonzalo, echare un vistazo al hotel que me comentas, si el movimiento se demuestra andando que mejor que predicar con el ejemplo. Ya está bien de lloros y lamentos con la intermediación, si en la web del hotel se pierden y en la de Booking lo hacen en 3 pasos y comparando… Y además no les ofreces nada diferente pues pasa lo que pasa. Un salu2 Gonzalo y a seguir cambiando este sector que tanta falta hace 🙂

    Responder
  4. Vladimir dice:
    20 de septiembre de 2016 a las 15:08 03Tue, 20 Sep 2016 15:08:23 +000023.

    Interesantes comentarios, seria bueno re definir lo que se entiende por oferta turística y oferta turística complementaria.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscripción a la Newsletter

Andrés Romero Montero

Profesor de Marketing

Banner-Asiri

Cloudbeds

Partners y Colaboraciones:
cidecot
cidecot
cidecot
hosteltur
rural
tecno
semrush
smarttravelnews
Javierromero
invatt
followmetobloglovin

SEMrush

Hagamos más caso al “Señor Conejo” 🐇
Paisaje urbano-espacial en ambiente rústico-tradicional como es el de la Semana Santa. #Sevilla tiene un color especial, rincones entrañable y una de las personas de mi vida.
Somos como la pared del baño de un bar cualquiera …. Muchas historias, cicatrices, miedos y algún número de teléfono que cuesta olvidar.
Espacios en la rutina de un domingo cualquiera en #Alicante. Simetrías, sensaciones, calma y silencios para abrazar y soltar al mismo tiempo. Aprendiendo y disfrutando de cada experiencia y de cada situacion. Una vez más, encantado de volver a la Universidad de Alicante y compartir lo aprendido. 👨🏼‍🏫
Luz, carretera y retorno. Los buses tiene su punto 🚌 y las estaciones de autobús vida propia 📍. Viene bien la toma de tierra para sentirnos mortales y conocer más formas de pasar por la vida. Mismo “hardware” en miles de millones de realidades. Vivir para crecer y para sentir.
Etapa 8: #SantaIrena a #SantiagodeCompostela

Suscríbete

Suscríbete y recibe los artículos en tu email


about
Andrés Romero

Marketing Digital para construir un Mundo Mejor

Técnico especializado en Marketing Digital. Responsable de proyectos en la Agencia de Marketing Digital Asiri Marketing. Profesor en diferentes universidades y escuelas de negocio. Apasionado de mi trabajo, de las buenas personas y de construir entre tod@s un mundo mejor.
Conóceme Más

El Blog de Andrés Romero | Marketing Digital para un Mundo Mejor
  • #INICIO
  • #Marketing
  • #RSC
  • #Formación
  • #AndrésRomero
  • #CONTACTO
Blog personal y profesional de Andrés Romero. Experiencias personales y profesionales de una persona que disfruta con lo que hace cada día

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.